• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Festival Distrital se renueva en su sexta edición Cine
Home
Festivales

Festival Distrital se renueva en su sexta edición

enero 4th, 2016 Nallely Santamaría Cine, Festivales, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Nuevas propuestas de cineastas emergentes llegan a la sexta edición del Festival Distrital, un espacio de encuentro, diálogo y reflexión dedicado al cine independiente nacional e internacional, además de desarrollar y motivar la creación de nuevos públicos.

Paula Astorga, Directora General de Distrital, comentó que el festival ha pasado por un proceso de reinvención desde el 2010, y que este año hay participación de instituciones internas. “El festival tiene una vocación importante con un público joven”, aseguró, “siempre fue un festival pensado para la gente”. Es por esto que tienen la colaboración de la Cineteca Nacional, el apoyo de la Secretaría de Cultura y del INJUVE CDMX.

distrital 2016

Del 21 de enero al 11 de febrero podrás disfrutar de más de 160 películas, de las que 135 estarán disponibles en línea, con acceso desde cualquier parte de la República de forma simultánea y gratuita, en las plataformas Cinema Uno, MUBI, Cinepolis Klic y solo para películas mexicanas con alcance internacional, Festival Scope. Todas éstas a través del sitio de Distrital.

El festival estará dividido en secciones, como Movimientos Manifiestos, en donde verás el trabajo de 13 cineastas y creadores contemporáneos, que vienen de Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Canadá, Chile, Colombia, Perú y México. Además de compartir ideas y hablar de sus procesos creativos, experiencias, inquietudes y conocimientos, cada uno presentará un poco de su material más representativo, que forma parte de su trayectoria y formación.

Still1_Parecidos

En Femenino, es una selección de siete aristas interdisciplinarias francesas; Cuadrante, que es ya una sección tradicional, consiste en reunir filmes en donde la música predomina; Estrenos mexicanos, en donde estará el material más representativo del cine independiente nacional, con películas inéditas como La Caridad, de Marcelino Islas; Los parecidos, de Isaac Ezban; Santa Teresa & Otras Historias, de Nelson Carlo De Los Santos Arias; Mañana Psicotrópica, de Alexandro Alderete; Plan sexenal, de Santiago Cendejas y Misterio 632, de Albulón.

Además, la Retrospectiva Rosellini, integrada por diez títulos restaurados y re-masterizados del proyecto The Rosellini Project, como homenaje al trabajo del cineasta. La inauguración será el 21 de enero en el Teatro de la Ciudad a las 19:30 horas, en donde se presentará la función especial, con una versión restaurada y re-masterizada, de Viaggio in Italia (1954) de Roberto Rosellini.

Viaje a Italia_1

La películas participantes podrán ser acreedoras del Reconocimiento ARCA, el cual ofrece un premio de $5000 dólares. Los ganadores se escogerán con el voto del público. Las sedes serán la Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Centro de Cultura Digital, Cinépolis Diana, Centro Cultural España y la red de Faros de la Ciudad de México.

Paralelo al festival se llevará a cabo el Seminario Público del Futuro, que reunirá a especialistas expertos en el tema del cine para dar pie al análisis, la reflexión y el conocimiento del quehacer cinematográfico. Se planea que haya mesas de discusión, talleres y conferencias en la Cineteca Nacional del 26 al 30 de enero del 2016.

Yo soy la felicidad_3

Cuando Distrital concluya, una muestra estará en la Red de Cineclubes de la Ciudad de México, así como en la Semana de las Juventudes del Instituto de la Juventud.

Disfruta del cine independiente nacional e internacional, ya sea presencial o en línea, a través del Festival Distrital, en donde encontrarás una gran variedad de títulos para escoger según tus gustos. El acceso a todas las plataformas es gratuito.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • cine
  • Distrital
  • Distrital 2016
  • en línea
  • festival
  • festival de cine
  • Paula Astorga
  • películas
  • Roberto Rosellini
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros No manden flores, de Martín Solares, novela negra empapada de actualidad
Previous article Las 10 mejores exposiciones para ver esta temporada

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.