• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La fotografía tiene nueva casa en la #CDMX: FotoMuseo Cuatro Caminos De paseo
Home
De paseo

La fotografía tiene nueva casa en la #CDMX: FotoMuseo Cuatro Caminos

septiembre 7th, 2015 Daniela Uribe De paseo, Fotografía, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

“Las fotografías no se encargan de corroborar nuestra verdad o de asentar nuestro poder de razonamiento, sino exclusivamente de cuestionar la hipótesis en que otros puedan fundamentar su verdad”. –Joan Fontcuberta

La fotografía como medio de expresión quizá ha sido malinterpretada por muchos, pues inclusive los expertos de la misma no tienen una respuesta concreta sobre lo que ésta significa, a decir de Francisco Mata Rosas, curador de la primera exposición del FotoMuseo Cuatro Caminos (FM4C), recinto que abrió sus puertas por primeras vez este 8 de septiembre, con dos muestras de fotografía.

La primera exposición se tituló Todo por ver. De acuerdo aMata Rosas, el origen del título proviene de una reflexión que tuvo sobre la fotografía tras escuchar a un fotógrafo decir que ya todo se había capturado en imagen y se podía encontrar en internet, que inclusive ya no había qué fotografiar. De tal manera Todo por ver demuestra que aún hay muchas cosas por retratar. 

La segunda parte llevó por nombre El Estado de la Cosas, muestra que ilustra cómo los fotógrafos han documentado la violencia en todas partes del mundo. Este conjunto de ideas plasmadas en los muros del museo sirven como una pauta para iniciar diálogos sobre la situación actual del mundo.

IMG_8572

Junto con Francisco Mata Rosas, el fotógrafo Gerardo  Montiel  Klint, también curador de las exposiciones, lograron recopilar tras una larga investigación un total de 398 fotografías, 86 videos y 8 instalaciones pertenecientes a 200 autores. Klint mencionó que el museo está diseñado para  cuestionar, reflexionar, dialogar y crear sociedad en esta región de la ciudad.

Con la apertura del FotoMuseo, la fotografía dejó de ser sólo un invitado en salas de museos o galerías; ahora es el objetivo principal para los más de 5 mil metros cuadrados y 3 galerías de exhibición con las que cuenta el recinto. Anteriormente el espacio fue utilizado para la fabricación de plásticos en la zona; tras ver el espacio vacío después de varios años, el fotógrafo Pedro Meyer decidió convertir este espacio en la primera propuesta museística dedicada enteramente a la fotografía en América Latina. Dentro del cambio que estaba por venir, el arquitecto Mauricio Rocha hizo posible que un sitio olvidado se convirtiera en una obra de arte por sí solo, al transformar un espacio abandonado en un espacio recreativo.

IMG_8554

El objetivo principal del museo es abrigar y hacer accesible al público los nuevos usos de la imagen  —con flexibilidad y versatilidad. El espíritu libre del museo consiste en no tener un acervo permanente, ni un sólo curador y mucho menos la procesión silenciosa del público entre las exposiciones. La museografía vanguardista cuenta con instalaciones fotográficas al igual que proyecciones.

“Este espacio no es para competir, lo que aspiramos es hacer recintos para que la oferta crezca para la comunidad”, comentó Pedro Meyer.

Los visitantes también tienen acceso a actividades educativas vinculadas a los temas de las exposiciones, tales como visitas guiadas, talleres familiares, visitas escolares, conversatorios y charlas, así como ciclos de cine, entre otros. 

El FotoMuseo Cuatro Caminos está ubicado en Ingenieros Militares no. 77, colonia Lomas de Sotelo, cerca de donde antiguamente era el Toreo de Cuatro Caminos.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arquitecto
  • arquitectura
  • exposición
  • fotografía
  • FotoMuseo
  • FotoMuseo Cuatro Caminos
  • FotoMuseo4c
  • Francisco Mata Rosas
  • Gerardo Montiel Klint
  • Mauricio Rocha
  • museo
  • Nuevo museo
  • Pedro Meyer
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Viento aparte: una radiografía de México
Previous article El tamaño no importa... ¡cuando hablamos de cine! Disfruta de la selección de @shortsmexico

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.