• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Gloria, un cortometraje sobre la libertad de género Cine
Home
Visuales
Cine

Gloria, un cortometraje sobre la libertad de género

enero 30th, 2015 Nallely Santamaría Cine comments

También te interesa:

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM
Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Por: Nallely Santamaría
@nalle2117

Si bien no vivimos en una sociedad del todo libre, es de esperarse que quienes rompen con el estereotipo de vida establecido sean señalados por los demás.

Es aquí donde el cortometraje de ficción GLORIA, del director Luis Hernández de la Peña, nos acerca un poco a la vida de José María (Adrián Aguirre), un hombre que durante la luz del día maneja un camión de transporte público, mientras que cuando el sol se oculta, personifica a Gloria Trevi en un bar de “vestidas”.

El cineasta, egresado en Ciencias de la Comunicación del Tecnológico de Monterrey, pretende acercar este tipo de temas al diálogo, ya que la mayoría de las personas prefiere no hablar de ello e ignorar lo que sucede entorno a esto.

“Se desarrolla aquí en la ciudad de México y José María maneja su autobús a partir del paradero del metro Taxqueña y hace una ruta por el sur de la ciudad. Fuimos al centro nocturno ‘El Wawis’, que es un lugar en donde hay show ‘trans’, grabamos también en Iztapalapa y en Tepito”, comentó Hernández.


Hernández ha realizado varios comerciales que le dieron las herramientas para poder llevar a cabo su cortometraje, “Fundamentalmente hago comerciales, que es algo que me apasiona y me gusta mucho, y que me ha entrenado en la narrativa de cómo contar una historia. Mi reto era llevar ese conocimiento y esas técnicas que he aprendido con el tiempo a una historia más sólida y que proviniera de un lugar más conectado con mis inquietudes también”, dijo el director.

Así mismo, las experiencias que tiene en sus días le sirven de mucho para poder desarrollar una historia, como es en el caso de GLORIA, en donde se basó en un día que fue a ver un show “trans”. Los personajes que vio ahí y sus historias bastaron para que se inspirara e hiciera posible el cortometraje, eligiendo a Gloria Trevi por su imagen de artista mexicana y la conexión que se le ha dado con el tema.

“Para GLORIA viene un año y medio de circuito de festivales todavía, en el que vamos a estarlo sometiendo, y esperamos hacer un buen papel”, mencionó acerca de lo que vendrá para el filme.

El material ganó el premio del Sexto Concurso de Cortometraje IMCINE-MIX MÉXICO: Festival de Diversidad Sexual en Cine y Video. Es una coproducción del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la casa productora mexicana MAN ON THE MOON. Se presentó el 29 de enero en el Cine Tonalá.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cine
  • cine Tonalá
  • cortometraje
  • equidad
  • gay
  • Gloria
  • Gloria Trevi
  • Imcine
  • LGBT
  • Luis Hernández de la Peña
  • transgénero
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Estás listo para ver lo mejor del arte contemporáneo? ¡Falta poco para @ZonaMaco!
Previous article El arte salva, ¿y el amor?

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Cine

¡Harry Potter vuelve al Auditorio Nacional!

Después de los 2 llenos totales en los conciertos de junio de 2017, con más de 10,000 fans de Harry Potter...
La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.