• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Historia de un perro llamado Leal, un encuentro con el alma mapuche Literatura
Home
Literatura

Historia de un perro llamado Leal, un encuentro con el alma mapuche

mayo 9th, 2016 Magdalena Carreño Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

 

“Las historias que a mí me interesan son las de los perdedores, las que no figuran en los libros de historia”.

Luis Sepúlveda

 

 

Hay relatos breves que dejan una huella profunda. Este es el caso de Historia de un perro llamado Leal, de Luis Sepúlveda, el cual en menos de 100 páginas lleva al lector por el pensamiento y filosofía del pueblo mapuche, grupo que habita principalmente al sur de Chile.

Inspirado en las narraciones orales, el escritor Luis Sepúlveda le da voz a un pastor alemán de nombre Afmau, quien crece bajo el cuidado de la Gente de la Tierra, aprendiendo su ideología. Se convierte en el compañero de Aukamañ, nieto del sabio del clan, al que nombra hermano.

Embed from Getty Images

La vida feliz que estos amigos habían conocido se interrumpe cuando una banda de talamontes obliga con violencia a que los mapuches dejen sus hogares. El protagonista de esta historia enfrentará algunos retos, hasta que complete su destino. Su olfato lo guiará en esta travesía:

“…él huele diferente, huele a leña seca, a harina y a manzana. Huele a todo lo que perdí.”

En esta especie de fábula, Luis Sepúlveda refleja la visión del pueblo mapuche, la cual está arraigada al cuidado de la Tierra y la naturaleza. Además, muestra las dificultades que estos pueblos tienen para cuidar sus tierras de grupos foráneos que sólo buscan un beneficio económico sin pensar en consecuencias.

Historia de un perro llamado Leal es publicada por Tusquets.

Descarga y lee el primer capítulo. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • editorial
  • Historia de un perro llamado Leal
  • libro
  • literatura
  • Luis Sepúlveda
  • narrativa
  • novela
  • pastor alemán
  • perrhijos
  • Perro
  • reseña
  • Tusquets Editores
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Hamlet: la emblemática tragedia de Shakespeare bajo una mirada ecléctica
Previous article Sonora se viste de fiesta con el Festival Internacional del Pitic

Magdalena Carreño

Periodista, textoservidora y lectora compulsiva. Amo la música, así como las artes plásticas. En mi tiempo libre me gusta tomar fotos de arte urbano y dibujar para quitarme el estrés. Pienso que la literatura es el mejor escape de la realidad y a la vez, la mejor forma de acercarse a ella.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.