• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Homenaje a Nelson Mandela: Un hombre de lucha y de paz Visuales
Home
Visuales

Homenaje a Nelson Mandela: Un hombre de lucha y de paz

enero 25th, 2014 arteycultura Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

por Gerado López

La Biblioteca Vasconcelos, el más importante recinto educativo-cultural del norte de la ciudad de México, será sede de un homenaje a la vida y legado de un ícono de la lucha social a nivel mundial, Nelson Rolihlahla Mandela.

El evento busca difundir entre el público mexicano la relevancia mundial de la vida de Nelson Mandela, a través de un programa cívico-cultural que se llevará a cabo en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, recinto a cargo del editor y ensayista, Daniel Goldin.

El homenaje comienza el miércoles 29 de enero a las 18:00 horas, y contará con la participación de ponentes de talla mundial como el Dr. José Arturo Saavedra, investigador en Historia Africana, lengua y cultura swahili del Colegio de México; el Dr. Louis Mballa, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Prof. Buatu Bata Bengue, de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Colima Campus Villa de Álvarez.

La parte artística del programa estará a cargo de grupos de danza de afrodescendientes del municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero; y de baile camerunés BenSkin.

Los embajadores de Sudáfrica, Nigeria, Costa de Marfil y Angola estarán presentes en el evento, que también ofrecerá la proyección de una película y un brindis. Asimismo, en los pasillos de la Biblioteca será montada una exposición monográfica sobre la vida, el ideario, la actividad política y el legado del hombre que derrotó al racismo, primer presidente negro de Sudáfrica, promotor de la igualdad y Premio Nobel de la Paz.

Posteriormente, la misma exposición será presentada en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y en las sedes delegacionales del Distrito Federal.

Debido al cupo del Auditorio de la Biblioteca, solamente se permitirá un máximo de 500 personas al homenaje.

El homenaje es realizado con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y las representaciones diplomáticas de Sudáfrica, Costa de Marfil y Nigeria; la Asociación Mexicana de los Amigos de África, presidida por el sacerdote de origen camerunés, Janvier Sidjeu.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • África
  • Biblioteca Vasconcelos
  • homenaje
  • Nelson Mandela
  • Sudáfrica
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Zoóngoro Bailongo: El ritmo de la naturaleza
Previous article ¿Te tocó pagar tamales para el Día de la Candelaria? Encuentra nuevos sabores en la Feria del Tamal

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.