• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Imagen de refugiados gana el World Press Photo Fotografía
Home
Periodismo

Imagen de refugiados gana el World Press Photo

febrero 18th, 2016 arteycultura Fotografía, Periodismo, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

La imagen de un hombre con su pequeño hijo en brazos, cruzando la frontera de Serbia hacia Hungría, fue elegida por World Press Photo como la fotografía del 2015.

La imagen, del fotógrafo australiano Warren Richardson, fue tomada la noche del 28 de agosto de 2015 y refleja la situación de los refugiados que buscan encontrar un nuevo destino en otro país. Este hombre y su hijo eran parte de un grupo que buscaba llegar a Hungría, antes de que se completara la instalación de una barda de seguridad.

El fotógrafo independiente, que vive en Budapest, Hungría, explicó cómo capturó la imagen:

Acampé con los refugiados por cinco días en la frontera. Un grupo de 200 personas llegó y se movieron debajo de los árboles, a lo largo de la reja. Enviaron a las mujeres y los niños, luego a los padres y a la gente mayor primero. Tal vez pasé con este grupo unas cinco horas mientras que jugábamos al gato y al ratón con la policía toda la noche. Estaba exhausto al momento de tomar la fotografía. Fue alrededor de las 3 de la mañana y no puedes usar flash mientras la policía está tratando de encontrar a esta gente, porque los podría delatar, así que tuve que usar únicamente la luz de la luna.

World Press Photo 2016

El World Press Photo reconoce cada año a los fotógrafos, cuya creatividad visual y sus habilidades les permiten crear una imagen que captura o representa un evento o asunto de gran importancia periodística.

Al respecto, Francis Kohn, representante del jurado y director de fotografía de la Agencia France-Presse, reconoció que al ver la fotografía sabían que era muy importante.

“Tiene un gran poder por su simplicidad, especialmente por el simbolismo de la reja de alambre. Pensamos que tenía prácticamente todo ahí para dar una fuerte impresión de lo que sucede con los refugiados. También creo que es una foto clásica y al mismo tiempo atemporal. Retrata una situación, pero la forma en que está hecha es clásica, en el gran sentido de la palabra”.

Cada año, el Museo Franz Mayer en la Ciudad de México presenta a los ganadores de las diversas categorías de World Press Photo, y en esta ocasión la exposición de las mejores imágenes se inaugura el 25 de agosto y permanece hasta el 25 de septiembre.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Museo Franz Mayer
  • refugiados
  • Warren Richardson
  • world press photo
  • World Press Photo 2016
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Te gustaría hacer una Residencia Cultural en Casa Vecina?
Previous article Cine independiente, vanguardista, de calidad y para todos en FICUNAM

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.