• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡La Catrina se va de fiesta a Xochimilco! Arte popular
Home
Convocatoria

¡La Catrina se va de fiesta a Xochimilco!

octubre 10th, 2016 Marimar Cachón Arte popular, Convocatoria, Festivales comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Una de las tradiciones más divertidas de las festividades que rodean al Día de muertos, es sin duda el Concurso de Disfraces de la Calavera Catrina que organiza cada año el Museo Dolores Olmedo y que este año celebra su 18 edición.

Cada año la temática del concurso cambia y este hará homenaje al ahora Barrio Mágico y Antiguo Pueblo de Xochimilco con La Catrina Xochimilca.

Bases de participación:

  1. El traje deberá inspirarse en alguna artesanía o traje típico de algún elemento de Xochimilco, como su patrimonio cultural, sus atractivos turísticos, sus paisajes, sus personajes, entre otros.
  2. El disfraz deberá estar elaborado en cualquier material.
  3. El concurso está abierto para mayores de 6 años.
  4. Habrá dos categorías:
    1. niños/jóvenes, de 6 a 17 años
    2. adultos, de 18 años en adelante
  5. Sólo se aceptará un disfraz por participante.
  6. No podrán participar disfraces que se hayan presentado en concursos anteriores.
  7. Los participantes deberán:
    1. Asistir al Museo el día 2 de noviembre.
    2. Registrarse el mismo día, de 10:00 a 12:30 horas en la Dirección de Colecciones y Servicios Educativos.
    3. Entregar por escrito en hoja tamaño carta, en el momento de la inscripción, una descripción general del disfraz, no mayor a 10 renglones. Deberá incluir el nombre completo, dirección y número telefónico del participante.
    4. Acudir al Jardín de la Tehuana del museo, donde se llevará a cabo el evento, de las 13:30 a las 15:30 horas, ante la presencia del jurado y el público visitante.

Los resultado se darán a conocer el mismo día al finalizar el concurso, y se entregarán los premios.

Premios: Se premiarán los primeros 3 lugares en cada categoría. Se otorgarán constancias de participación a todos los concursantes.

Informes:   Dirección de Colecciones y Servicios Educativos 5555 1221 / 5555 1016 ext. 139 [email protected]

 

ofrenda-mdo-25-29-30-octubre

 

Además del Concurso de Calavera Catrina, el Museo Dolores Olmedo presenta su famosa Ofrenda de Muertos que en esta ocasión se ha inspirado en el Tamaonchan, un lugar paradisiaco para las culturas mesoamericanas. Se consideraba la morada de los muertos antiguos a los que se les simbolizaba con un árbol caído, era la unión del nacimiento y la muerte.

Así, este año el Altar de Muertos estará dedicado a Diego Rivera y Frida Kahlo, intercalando su historia con los elementos del Tamaonchan. Además, no podía faltar la exposición de calacas de cartonería que como cada año, sorprenderá a los asistentes.

Podrán visitar la ofrenda y las calacas del 25 de octubre al 31 de diciembre.

Y por si eso fuera poco, el museo ha organizado la Fiesta de Día de Muertos, aquí pueden revisar las actividades programadas para esos días:

Sábado 29 de octubre, 13:00 hrs. Una calaca con identidad

Teatro Itinerante presenta a Rita, una calaverita de azúcar que se escapa de la Ofrenda. Su encuentro con un viejecito le hace ver el verdadero sentido de las tradiciones mexicanas.

Domingo 30 de octubre, 13:00 hrs. Centzontli

Grupo de niños que, en conjunto, hacen un ensamble de alientos y percusión con música tradicional mexicana.

Martes 1 de noviembre, 11:00 hrs. Huesos, Calacas y Calaveras

Patito Títeres presenta a La muerte y a La catrina desde el más allá, quienes se burlan de los vivos, para advertirles sobre su pronta llegada.

Martes 1 de noviembre, 13:00 hrs. Fiesta del Ahuizote en el Mictlán

Ahuizote Blues presenta una fantasía de relatos y canciones, donde diversos personajes, pertenecientes al imaginario tradicional mexicano, se encuentran en el mítico camino rumbo al Mictlán.

        

Martes 1 de noviembre, 16:00 hrs. Zacatuche

Grupo musical que interpreta sones, jarabes, danzas y cantos, con jarana, quinta huapanguera, guitarra de son e instrumentos de uso prehispánico.

 Ofrenda Museo Dolores Olmedo

Miércoles 2 de noviembre, 10:30 hrs. Leyenda de flor de Cempasúchil y el Mictlán

Ven a conocer el relato del origen de Cempasúchil, la flor de “veinte pétalos” y el camino al Mictlán, a través de historias que te harán recorrer cementerios y altares.

Miércoles 2 de noviembre, 12:00 hrs. La leyenda de la muerte de Xkeban

Puerta Skene impulsa el interés de los niños, jóvenes y adultos por la cultura maya, enfocado en el tema de la muerte, usando títeres de varilla y mojigangas, con actores en vivo.

Miércoles 2 de noviembre, 13:00 hrs. Desfile y premiación del 18° Concurso de disfraces de la Calavera Catrina

Miércoles 2 de noviembre, 16:30 hrs. Ballet Folclórico Ita-Andehui

Agrupación dirigida por Alejandro Chavarría, que ofrece un mosaico lleno de alegría, colorido y tradición, a través de bailables de diversos estados de la República Mexicana.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • actividad familiar
  • altar de muertos
  • calaca
  • calavera
  • Calavera Catrina
  • cartonería
  • Catrina
  • CDMX
  • concierto
  • concurso
  • Concurso de disfraces
  • convocatoria
  • Día de los muertos
  • Día de Muertos
  • Día de muertos 2016
  • Diego Rivera
  • Dolores Olmedo
  • fiesta de muertos
  • Frida Kahlo
  • La Catrina
  • La Catrina Xochimilca
  • La Noria
  • MDO
  • mesoamérica
  • México
  • Museo Dolores Olmedo
  • música folklórica
  • música mexicana
  • ofrenda de muertos
  • tamaonchan
  • tradiciones
  • Xochimilco
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Se acabaron las grandes mafias de la cultura, ahora sólo hay chiquimafias: René Avilés Fabila
Previous article ¿Qué hay detrás de la muerte? Descúbrelo en el Colegio Nacional

Marimar Cachón

Neurótica pero risueña, amante de las palabras, lectora lenta pero apasionada. Estudió Ciencias de la Comunicación y se ha dedicado al guionismo, investigación de mercado, copy writing y a sumergirse en cualquier red social existente para conocerlas. La curiosidad es su principal herramienta de trabajo.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.