• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La #CDMX se viste de luces. ¡Ya viene el Visual Art Week! Visuales
Home
Visuales

La #CDMX se viste de luces. ¡Ya viene el Visual Art Week!

enero 23rd, 2015 Daniela Uribe Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Por: Daniela Uribe
@DaniAcuarelas

Las artes clásicas siempre serán bienvenidas en las salas de exposición de cualquier museo, pero también va más allá de las paredes de un edificio. Las artes visuales han apostado por la tecnología y varios artistas se han concentrado en difundir el arte contemporáneo en espacios públicos, como lo han hecho los integrantes del Colectivo Madison al crear Visual Art Week (VAW).

Visual Art Week 2015 se enfoca en tres axiomas principales: el arte, la tecnología y el espacio público. VAW forma parte del calendario oficial de actividades de la ONU y UNESCO, dentro del marco de los festejos de El Año de la Luz y las Tecnologías Basadas en Ella. De esta manera, refuerza ese talento creativo y lo pone a disposición de todos los habitantes de la Ciudad de México.

En el marco de esta primera edición habrá un circuito de innovación creativa, con talleres, pláticas, instalaciones interactivas, intervenciones urbanas de video mapping, performances audiovisuales e instalaciones lumínicas.

La semana del 3 al 8 de febrero se presentará una muestra de seis obras en diferentes recintos de la Ciudad, donde la luz será la temática principal, al alumbrar los espacios más transitados como el Palacio de Bellas Artes, el Hemiciclo a Juárez, la Alameda Central, el Atrio de San Francisco y la Glorieta de la Palma. En el Museo Jumex y la plaza Río de Janeiro en la Colonia Roma, se exhibirán obras de Daniel Iregui, Squidsoup, Visual System y João Martinho Moura. Las obras son de 23 artistas nacionales e internacionales. Además de luces LED y miles de colores, las piezas también están compuestas de material audiovisual y música.

Visual Art Week

“Creemos en un cambio en México, queremos crear un acercamiento a aquellas personas que no están familiarizadas con las nuevas tecnologías. Queremos retomar el uso del espacio público para que el arte y la cultura se dispersen entre todos”, comentó Alejandro Gutiérrez, miembro de Madison Collective.

Este festival es el primero de su especie, convirtiéndolo en un evento vanguardista que busca la convivencia e interacción de artistas nacionales, internacionales y los habitantes de la Ciudad de México, además del alto número de turistas que visitan el país.

Las actividades durante esta semana de luz interminable serán gratuitos y tendrá su inauguración en el Museo Jumex. También habrán actividades interactivas, talleres y pláticas en recintos, como el Centro Cultural España, impartidos por miembros de los colectivos y artistas que forman parte de Visual Art Week 2015.

Consulta la programación completa. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Año internacional de la Luz
  • arte público
  • artes visuales
  • Bellas Artes
  • CDMX
  • Ciudad de México
  • entrada grauita
  • espacio público
  • luz
  • ONU
  • UNESCO
  • Visual Art Week
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Nación TV: la fantasía como realidad... Rentable
Previous article ¿Plan para este fin en la Ciudad de México? ¡Vamos al teatro!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.