• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La Cebra Danza Gay conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA Danza
Home
Escénicas
Danza

La Cebra Danza Gay conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

noviembre 29th, 2013 arteycultura Danza comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

por Daniela Uribe

El coreógrafo potosino José Rivera Montoya presenta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a su compañía de danza La Cebra Danza Gay, en una única función el domingo 1 de diciembre a las 20:30 hrs. Esta presentación estará dedicada al ex bailarín Roberto Robles, además de ser una forma de conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. El espectáculo incluye obras como Cartas de amor, una obra que relata experiencias de ex integrantes del grupo, que desgraciadamente ya fallecieron a causa del VIH.

La compañía fue fundada en junio de 1996, con el objetivo de dar oportunidad a la expresión de la comunidad gay mexicana a través de la danza y la cultura. Con el paso de los años, José Montoya ha observado el crecimiento de aceptación hacia la comunidad gay, lo que ha hecho que la compañía crezca cada vez más y lleve sus obras más allá de las barreras conocidas. En este caso, son los reclusorios, a los que han acudido para presentar su trabajo. El cambio de percepción de las personas hacia la comunidad gay ha dado auge al amor por la danza y las artes pues no son juzgados por sus preferencias sexuales.

La presentación de la compañía consta en el discurso corporal y la dignificación del homosexual, su vida, sus deseos y pasiones, pasiones que pueden pertenecer a cualquier ser humano, así como a lo que significa pertenecer a la comunidad gay en medio de una sociedad machista y patriarcal.

El repertorio también cuenta con un estreno, titulado Sugar baby love, una obra llena de música disco y muy lúdica, en la que podremos encontrar un poco de entusiasmo, carisma, felicidad y sarcasmo.

La cita es el 1 de diciembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Localidades: $98 a $217 pesos y un 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares e INAPAM.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Cebra Danza Gay
  • danza
  • danza contemporánea
  • gay
  • José Rivera Montoya
  • Sida
  • Teatro de la Ciudad
  • VIH
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Una tradición navideña en la danza: El Cascanueces, en el Auditorio Nacional
Previous article La percepción subjetiva como motor principal para el trabajo de Matt Mullican

arteycultura

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.