• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La ciencia también se ve, en la 2ª Muestra Internacional de Audiovisual Científico Cine
Home
Visuales
Video

La ciencia también se ve, en la 2ª Muestra Internacional de Audiovisual Científico

septiembre 20th, 2013 arteycultura Cine, Video, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

por Gerardo López 

Con el propósito de impulsar la producción de audiovisuales científicos, de contribuir a mejorar la calidad de este tipo de producciones en México y de fomentar la cooperación e intercambio internacional en el rubro, se lleva a cabo la 2ª Muestra Internacional de Audiovisual Científico, en las salas cinematográficas del Centro Cultural Universitario de la UNAM.

Del 19 al 27 de septiembre se proyectarán 40 audiovisuales de todo el mundo, organizados en 18 programas, incluyendo la selección del Festival Telenatura; además habrá conferencias, talleres, un seminario y un concurso estudiantil de audiovisual científico con el tema del agua.

La muestra se volverá itinerante y visitará tanto otros campus de la UNAM como otras universidades, incluyendo la Universidad Autónoma Metropolitana y algunas instituciones educativas privadas.

En la presentación, que se llevó a cabo en la sala de conferencias del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el Dr. José Franco, físico de renombre internacional y director de Divulgación de la Ciencia UNAM, elogió la calidad visual y el contenido extraordinario de los audiovisuales científicos, donde se puede percibir el abanico de distintas culturas, con la intención de mirar y analizar estos temas a futuro.

Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca de la UNAM, comentó la crisis que se vive en el país por las intensas lluvias y exhortó a luchar contra la iniciativa de la ignorancia generalizada en la televisión y por una mayor divulgación científica en la misma, la cual actualmente no llega ni al 3% en las programaciones televisivas. El director de TV UNAM, Ernesto Velázquez, señaló algunos problemas ambientales como el desperdicio del 90% del agua en el país y el caso omiso por parte del gobierno a grandes proyectos científicos.

Los tres concluyeron que es necesario sensibilizar a la audiencia respecto a estos temas de urgente atención, que cuentan con poca difusión en México.

Consulta el programa completo aquí. 


 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • audiovisual
  • Centro Cultural Universitario
  • ciencia
  • científico
  • cine
  • Ciudad Universitaria
  • documental
  • muestra internacional
  • UNAM
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Qué pasa cuando se corrompen los derechos y la propiedad intelectual? Descúbrelo en la Colección Jumex
Previous article ¡Vete a rodar por el Centro en la Noche de Museos!

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.