• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La creatividad digital llega a las pantallas de @Mutek_MX, con una selección de documentales Digital
Home
Digital

La creatividad digital llega a las pantallas de @Mutek_MX, con una selección de documentales

octubre 20th, 2014 arteycultura Digital comments

También te interesa:

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?
Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

por Gerardo López

@grardolpzlm

El propósito que se ha fijado el festival MUTEK de propiciar el conocimiento y desarrollo creativo por medio de los avances tecnológicos, se ha llevado a cabo en sus distintas ediciones alrededor del planeta: Montreal, Barcelona, México, entre otras ciudades.

Para este año, el MUTEK.MX muestra su carácter multidisciplinario con el estreno de cuatro documentales como parte de su programa en la Ciudad de México, fruto de una alianza con el Festival de Cine IN-EDIT, nacido en España hace 12 años.

Dicho festival constituye una plataforma de difusión cultural especializada en documental musical y otros géneros audiovisuales centrados en el mundo de la música, con la intención de difundir y reflexionar sobre su universalidad.

En conjunto, ambos festivales seleccionaron los documentales que se estrenarán en el cine del Centro de Cultura Digital (CCD):

I Dream of Wires (EU, 2014), filme independiente que cuenta la historia del resurgimiento del sintetizador modular. Escrito y dirigido por Robert Farinatto, se encarga de relatar la trayectoria de artistas e inventores que han utilizado el instrumento para producir música electrónica.

Beatz (España, 2014) reúne a artistas y figuras de diversos géneros musicales dentro de la electrónica a nivel mundial, para debatir en conjunto sobre los puntos clave del género. El filme fue concebido por Eduardo de la Calle, quien usa como locaciones las ciudades de Berlín, París, Tokio, Barcelona, Ámsterdam y Nueva York para hacer un resumen subjetivo de la escena de la electrónica, así como abordar el paradigma que conlleva la llegada de la era digital.

Beatz

We Are Modeselektor (Alemania, 2013), documental realizado por Romi Agel y Holger Wick el cual aborda la historia del fenómeno que ha creado histeria en las masas por su creatividad musical, el dúo alemán de Modeselektor. Retrata las vidas de dos niños nacidos y criados en Alemania del Este, Sebastian Szary y Gernot Bronsert, quienes reflejan en su música su vocación subversiva y la fidelidad a un sonido auténtico.

High Tech Soul: The Creation of Techno Music (EU, 2006) es el primer documental que aborda las raíces de la música tecno enlazado a la historia cultural de Detroit, su lugar de nacimiento. Incluye profundas entrevistas con varios de los mejores exponentes del género en el mundo; el filme dirigido por Gary Bredow se centra en sus creadores Juan Atkins, Derrick May y Kevin Saunderson.

We Are Modeselektor

Asimismo, estarán disponibles diversos videoclips en redes sociales y en las instalaciones del CCD.

Asimismo, para impulsar el uso de la tecnología, el MUTEK.MX tiene disponible una aplicación para dispositivos móviles, que permitirá expandir la experiencia del festival. Esta app contiene la programación, los horarios e información sobre los artistas de esta edición. Con ella, se podrá personalizar una agenda a partir de las actividades disponibles en la semana del 20 al 26 de octubre. Recibirán recordatorios con anticipación de cada acontecimiento para evitar retrasos y se puede consultar información útil de los escenarios. Además, es posible la interacción con redes sociales, manteniendo actualizado al usuario sobre las noticias que vayan generándose en el transcurso del festival.

Consulta la programación completa de MUTEK. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte
  • arte contemporáneo
  • Centro de Cultura Digital
  • cine
  • creatividad digital
  • digital
  • documentales
  • música electrónica
  • Mutek
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Para los cinéfilos y amantes del arte: documentales en el festival Artes.Docs
Previous article ¿Te gusta la música de lugares lejanos? No te pierdas la presentación a Alim Qasimov en el @Cervantino

arteycultura

También te interesa

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará? Digital

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend! Digital

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.