• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La Galería OMR está de vuelta Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

La Galería OMR está de vuelta

febrero 2nd, 2016 Nallely Santamaría Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Desde que surgió, el arte contemporáneo ha despertado diversos cuestionamientos. Actualmente causa bastante controversia por lo que podría o no representar. Sin embargo, la Galería Ortiz Monasterio Riestra (OMR), desde sus inicios en 1983, apostó por el arte contemporáneo en México, siendo pioneros en esto y sumando 400 exposiciones en 32 años.

La directora, Patricia Ortiz Monasterio, y su esposo Jaime Riestra, fundaron la galería. La establecieron como una de las primeras en el país y desde hace 20 años obtuvieron reconocimiento internacional. Promueven a artistas mexicanos y de otros países, además de difundir la cultura del coleccionismo.

Actualmente, cedieron la dirección a su hijo Cristóbal Riestra y reubicaron la galería, a un nuevo espacio ubicado en Córdoba 100, en la colonia Roma. La sede fue remodelada por los arquitectos Mateo Riestra, José Arnaud-Bello y Max von Werz, creando “un espacio con arquitectura de carácter; un lugar con personalidad, y un gran espacio para las intervenciones artísticas” según uno de los colaboradores, Max von Werz.

Galería OMR

Cristóbal Riestra, actual director de la galería, asegura que se trata de un espacio flexible con responsabilidad social para exposiciones ambiciosas, pues busca “encontrar un impacto social más amplio de las obras”. La galería cuenta con una sola sala para la exhibición de pieza; en la planta alta hay un área que puede tener la función de un estudio, en donde probablemente habrá talleres, conferencias o proyecciones para el público, ya que se busca que sea un lugar incluyente y lograr que la gente se interese por el arte contemporáneo.

Asimismo, confesó que uno de los retos a los que se enfrenta una galería es mantenerse relevante, para así lograr acercar a diferente público.

“Que se renueve; que no se vuelva algo comercial. Lograr transformar la manera en la que se ve el arte”,

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La galería se estrena con una exposición de Jorge Méndez Blake, llamada Ventana Poniente, misma que realizó inspirándose en el lugar donde la poetisa Emily Dickinson creaba, que era un pequeño estudio en su casa, en donde escribía sobre un diminuto escritorio frente a una ventana de no muy grandes dimensiones, y desde donde podía ver una montaña, misma que fue representada por Blake con un montón de piedras de colores.

También encontrarás cuadros de colores de gran formato, a los que Blake llama “ejercicios de escritura a gran escala”, pues reúne los guiones (-) de los poemas de la escritora, mismos que eran vistos como un error en su época, pues no lograban entender su manera de escribir. Además, hay una muestra de su pequeño escritorio así como una lámpara de gas, que estará encendida durante la exposición, y que representa cuando los escritores de años atrás escribían por la noche con ayuda de ellas, entre otras piezas.

Admira por ti mismo el arte contemporáneo de Jorge Méndez Blake y la renovación de la Galería OMR, que abrirá sus puertas este martes 2 de febrero.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • coleccionismo
  • Cristóbal Riestra
  • Emily Dickinson
  • exposición
  • galería
  • Galería OMR
  • Jorge Méndez Blake
  • OMR
  • Zona Maco
  • Zona Maco 2016
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Las estrellas del jazz neoyorquino vuelven a la CDMX con el NY Jazz All Stars
Previous article #LunesDeLibros El oficio de editor no implica sólo leer

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.