• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La ópera es puro cuento… ¡y el ballet también! Disfrútalos este verano en @cenartmx Danza
Home
Niños

La ópera es puro cuento… ¡y el ballet también! Disfrútalos este verano en @cenartmx

julio 3rd, 2015 Nallely Santamaría Danza, Escénicas, Niños, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

 

Legó el verano y con él ¡las vacaciones! Eso significa mucho tiempo libre y, sobre todo, diversión, que puedes encontrar en el ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también, que organiza el Centro Nacional de las Artes (Cenart), durante julio y  agosto.

Son cuatro títulos de ópera infantil y un ballet que retoman divertidas historias, en voz de tenores, barítonos, bajos, sopranos y mezzosopranos. El objetivo de esto es formar nuevos públicos para expresiones artísticas, y qué mejor que los niños se involucren en el campo del arte durante su tiempo libre y en compañía de su familia. Éstas son los títulos que se presentarán:

Foto3 Cri-cri Cortesía CND

El retablo de maese Pedro, cuenta la historia de Melisendra esposa de Don Gaiferos y a quien tiene atrapada el Rey Moro Marsillo. Reúne elementos de la ópera, la música medieval y renacentista, el teatro convencional, el teatro de juguete y el teatro con marionetas. También es un homenaje a Mireya Cueto y a los 400 años de la publicación de la segunda parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

Esta ópera de Manuel de Falla se presentó el último fin de semana de junio, bajo la dirección musical de Andrés Sarre y la dirección artística, de escena y supervisión de Ignacio Miranda Hiriart y Pablo Cueto.

El doctor Milagro, es una divertida historia que cuenta un romance entre el capitán Silvio y Laurette, que es hija del podestá de Padua, quien se opone a su amor. Es aquí cuando Silvio usa su ingenio y se disfraza de diferentes personajes para pasar desapercibido y poder ver a su amada. Al final, le propone un trato al podestá que no podrá rechazar.

Estará el sábado 4 y domingo 5 de julio a las 12:00 y 14:00 horas. La ópera es de Georges Bizet con libreto de León Battu y Ludovic Halévy; Christian Gohmer será el director concertador de la Compañía Tempus Fugit A.C.

Foto5 LaFlauta_Cartel_CENART

La flauta mágica… según Papageno, una adaptación de la obra de Wolfgang Amadeus Mozart, hablada y cantada en español, la cual tiene una estética futurista y hace que haya una interacción con el público. Óscar Tapia se encarga de la dirección de escena, adaptación de libreto e idea escenográfica. La dirección musical es de Christian Gohmer. Podrás disfrutarla el sábado 11 y domingo 12 de julio a las 12:00 y 14:00 horas.

Las aventuras de Pinocchio, está basada en la novela de Carlo Collodi, música de Jonathan Dove y libreto de Alasdair Middleton, y trata sobre el niño de madera que cobra vida por sus buenas acciones. Está a cargo de la compañía Erase una vez… Producciones; la dirección de escena y diseño es de César Piña. La ópera será estrenada el sábado 25 y domingo 26 de julio, a las 12:00 y 14:30 horas.

purocuento

Cri-Crí, fue creado en el 2007 por la Compañía Nacional de Danza como conmemoración al natalicio de Francisco Gabilondo Soler Cri-Crí. Participarán 70 bailarines personificando personajes de canciones como El ratón vaquero, La negrita cucurumbé, La abuelita, El chinito Chong-Ki-Fu y La Muñeca fea. La coreografía es de José Luis González, la música de Francisco Gabilondo Soler y arreglos musicales de Eugenio Toussaint. “No vamos a ver al grillo con sus máscaras sino con un toque más contemporáneo”, aseguró el coreógrafo.

Es la primera vez que se integra un ballet en el ciclo de ópera para niños, y con esto es la oportunidad perfecta para tener contacto la ópera y el ballet.

El ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también, se llevará a cabo en el Teatro de las Artes del Cenart. Los boletos son de $30 para niños y $60 para adultos. Consulta la cartelera completa.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • ballet
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • danza
  • danza clásica
  • infantil
  • La ópera es puro cuento... y el ballet también
  • niños
  • ópera
  • ópera para niños
  • teatro
  • teatro infantil
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article New York Jazz All Stars, quinta parada: el piano de Taylor Eigsti
Previous article Verdades y mentiras, un hombre y una mujer: Estocolmo en @cinetecamexico

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.