• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Música
Ópera

¡La ópera llega al Zócalo de la CDMX!

noviembre 20th, 2015 Nallely Santamaría Música, Ópera comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Si no has tenido una experiencia con la ópera, ¡ésta es tu oportunidad! La ópera Payasos, de Ruggero Leoncavallo, se presentará en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, este 22 de noviembre a las 19:00 hrs, de manera gratuita y para todo público.

Tal vez no te suena mucho el nombre, pero se trata de una de las más reconocidas obras a nivel mundial y pertenece al repertorio de prestigiosas casas de ópera. Además, cuando escuches el aria Ridi pagliacco, la reconocerás inmediatamente. “Es una de las mayores producciones de ópera en el mundo que estará al alcance de cualquier asistente”, comentó Horacio Robles, Director General de Gobierno.

Payasos en el Zócalo

El elenco lo integran los tenores Fernando de la Mora y Evanivaldo Correa, la soprano Eugenia Garza y los barítonos Genaro Sulvarán y Tomás Castellanos, talento completamente mexicano con reconocimiento internacional. Serán acompañados por la Orquesta Sinfónica Mexicana y el Coro Sinfónico Mexicano, con la dirección de Rodrigo Macías y Manuel Flores Palacios.

Uno de los objetivos de esta iniciativa, que pertenece al Programa Escenarios Vivos en tu Ciudad y el proyecto Ópera para todos, es la “recuperación del espacio público a través de diversas manifestaciones artísticas; que vuelvan a ser centros de reunión para la convivencia”, mencionó Julio Blasina, Coordinador de Producción en Espacios Públicos de la Secretaría de Cultura.

Asimismo, el tenor Fernando de la Mora aseguró que “no pretenden buscar al público operístico, sino formar uno nuevo”, pues casi siempre se tiene una imagen distorsionada de lo que es la ópera. Es por esto que se quiere llevar uno de estos grandiosos conciertos al público sin necesidad de que esté dentro de un teatro, y así hacer efectivo el acceso a la cultura, que es uno de los derechos que todos tenemos.

Es importante mencionar que otro de los fines de la iniciativa es no sólo el disfrutar de la ciudad a través de la cultura, sino también el reconocimiento de los artistas, tanto consagrados como emergentes.

Date la oportunidad y disfruta de la ópera Payasos, una de las más representativas del verismo italiano, tendencia que surgió en el siglo XIX y consiste en escenificar personajes, situaciones y emociones reales a través de un libreto basado en hechos reales.

“La ópera es el show que influye todas las artes”, comentó de la Mora.

La función comenzará a partir de las 19:00 horas en la Plancha del Zócalo. Como es entrada libre y un evento familiar, se recomienda llegar con anticipación para lograr tener un buen lugar. Tal vez habrás escuchado que una ópera dura tres o más horas, pero esta dura tan solo 1:15 horas.

Pero si no alcanzas lugar con buena vista, no te preocupes, pues montarán dos pantallas gigantes para que no pierdas detalle de lo que ocurre en el escenario, además de un sonido que promete alcanzar todos los rincones de la Plaza de la Constitución, sin aturdir a los que estén ubicados al frente.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • Entrada libre
  • Fernando de la Mora
  • Gratis
  • ópera
  • ópera en el Zócalo
  • ópera gratis
  • Payasos
  • Ruggero Leoncavallo
  • teatro gratis
  • Zócalo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Qué une y separa un rostro de 1916 a otro de 2013? Descúbrelo a través de un siglo de retratos en el Museo de la Ciudad de México
Previous article Picasso, Matisse, Bacon, Léger, Tamayo, Siqueiros, Orozco... ¡Los Modernos en el Munal!

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.