• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Niños

La OSN te contará una historia con ayuda de sus instrumentos

marzo 5th, 2016 Nallely Santamaría Clásica, Música, Niños comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey
Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

¿Has escuchado un cuento que es contado por una orquesta? De esto se trata el Concierto Familiar 2 de la Orquesta Sinfónica Nacional, que incluye las piezas El compositor está muerto, de Nathaniel Stookey; Danza Macabra, de Camille Saint-Saëns y Huapango, de José Pablo Moncayo.

Una de las piezas didácticas más nuevas y novedosas es El compositor está muerto, que se desarrolla en una orquesta sinfónica, en donde cuenta musicalmente cómo un detective investiga la muerte de un compositor, interrogando a los instrumentos de viento, los de cuerda, así como las percusiones. Está basada en un texto de Lemony Snicket y se inscribe en el estilo de Pedro y el lobo, de Prokofiev y en la Guía de orquesta para jóvenes de Britten, pues la finalidad es que se conozca cómo se integra una orquesta y los instrumentos que participan.

El periodista Nicolás Alvarado, será el narrador-detective que buscará el culpable de tal crimen. “Lo definiría como una obra formacional, como una introducción que permite acercar a los niños de manera diferente; nos permite ver a la orquesta y qué es lo que tiene”, comentó acerca de la pieza del estadounidense, Nathaniel Stookey.

El compositor está muerto

Por su parte, la directora de escena Arcelia Guerrero mencionó que era una “manera inteligente de presentar a distintos compositores e instrumentos, junto con su ejecución. Pueden escuchar distintas melodías y ver una orquesta que está divirtiéndose”, ya que se suele tener la imagen de seriedad y rigidez en un concierto de música clásica.

La Danza Macabra, es un poema sinfónico basado en el texto del escritor Henri Cazalis. Cuenta la historia de cuando la muerte (el concertino) sale en la noche para afinar su violín diabólico y comenzar una danza macabra, junto con otros seres de ultratumba, que son los demás instrumentos.

Y finalmente, tocarán el Huapango de José Pablo Moncayo, una popular melodía que algunos la consideran como el segundo himno de México. Este Concierto Familiar servirá a niños, jóvenes y adultos para que vean desde otra perspectiva a las orquestas y la música clásica, además de conocer un poco de la ejecución de cada instrumento, así como del director y algunos compositores.

El compositor está muerto

El concierto se llevará a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el domingo 6 de marzo con funciones a las 12:15 y 13:45 horas, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto. 

“Me preocupa que los conciertos familiares sean didácticos, es la razón de estos conciertos, que los niños conozcan lo que es una orquesta sinfónica”, comentó.

Como es un proyecto pensado más que nada para público infantil y juvenil, dura poco menos de una hora, aunque también hay chistes que sacarán sonrisas a adultos y melómanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Carlos Miguel Prieto
  • concierto didáctico
  • Danza Macabra
  • El compositor está muerto
  • huapango
  • INBA
  • jóvenes
  • música
  • niños
  • orquesta
  • Orquesta Sinfónica Nacional
  • Palacio de Bellas Artes
  • Pedro y el lobo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Loving Vincent: el reto de dar vida a las obras de Vicent Van Gogh
Previous article Cristina Kahlo invita a llenar los platos vacíos

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.