• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La vida y obra de Mandela en la nueva exposición del Museo de Memoria y Tolerancia Fotografía
Home
Visuales
Fotografía

La vida y obra de Mandela en la nueva exposición del Museo de Memoria y Tolerancia

octubre 1st, 2014 arteycultura Fotografía comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

por Gerardo López

@grardolpzlm

Mandela en el Museo Memoria y Tolerancia“Lo que cuenta en la vida

no es el mero hecho de haber vivido.

Son los cambios que hemos provocado

en la vida de los demás lo que determina

el significado de la nuestra”.

Nelson Mandela

 

 

 

 

La vida y obra de Mandela han causado admiración y empatía en millones de personas alrededor del mundo. Su papel en la historia contemporánea y su legado a la humanidad son innegables: una vida guiada por la voluntad, la acción, la defensa de la libertad, la promoción de los Derechos Humanos y los valores, que ha inculcado a toda una nación a unirse por medio de la democracia y la igualdad.

Éstas y más razones son motivo de celebración en la nueva exposición del Museo Memoria y Tolerancia (MyT), El legado de Mandela: 20 años de democracia en Sudáfrica, que se inaugura el viernes 3 de octubre, en el marco de la séptima edición del Festival Internacional de Cine y Foro de Derechos Humanos de México (DHFest). La muestra es también resultado de la colaboración con la Embajada de Sudáfrica, encabezada por Sandile Nogxina.

Mandela en el Museo Memoria y ToleranciaLa exhibición coincide además con el 20 aniversario del fin del apartheid en Sudáfrica con la llegada de Nelson Rolihlahla Mandela (1918-2013) a la presidencia la exposición.

La sala de exposiciones temporales del MyT albergará esta muestra durante tres meses. En ella se aborda la labor social y humanitaria de Mandela, desde 1948 hasta su muerte en 2013, mediante un análisis de su vida y su inevitable relación con la política oficial de segregación racial que simbolizó el Apartheid.

Estructurada por cinco módulos, la muestra fotográfica e informativa narra el surgimiento del Apartheid y sus prácticas en el país africano, así como la creación de zonas semiautónomas para la población negra como consecuencia; el injusto encarcelamiento de Madiba como el famoso prisionero 46664, las represiones sociales, la liberación del líder, el periodo de su posicionamiento como figura internacional, su llegada a la presidencia, las medidas que implementó para otorgar justicia e igualdad a todo individuo, su legado y su muerte.

Mandela en el Museo Memoria y Tolerancia

La exposición tiene como propósito inspirar al público con la vida y obra del revolucionario sudafricano, cuya inalcanzable fuerza de voluntad ayudó no sólo al desarrollo de su país, sino del mundo.

“Este personaje, su encarcelamiento, su liberación y cómo enfrenta los retos y las divisiones dentro de su país para hacerse presidente, es un ejemplo. El museo toma los ejemplos para motivar a la acción y ponernos no sólo en los zapatos del oprimido, sino también en los del líder, del que se atrevió, que no tuvo miedo y encaró su realidad. Mandela es un caso de éxito”, comentó la directora del departamento de arte y exposiciones temporales del MyT, Linda Atach,

Por su parte, Sandile Nogxina expresó respecto al homenaje a Mandela: “En nuestra lucha, los sudafricanos nunca estuvimos solos; las voces de otros pueblos en diversas partes del mundo, entre ellos México, se sumaron a nuestra voz, a nuestra lucha y denunciaron la situación que se vivía en Sudáfrica en los foros internacionales, hasta lograr nuestro sueño.”

Así que es momento de recordar uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad para reflexionar sobre ello y actuar sobre nuestro presente, generar crítica respecto a nuestro contexto. Dejemos atrás la indiferencia e informémonos para motivar la acción de nuestra sociedad, justo como lo hizo Nelson Mandela en su tiempo.

El Museo Memoria y Tolerancia está ubicado en Plaza Juárez, frente al Hemiciclo a Juárez, en el Centro Histórico.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Centro Histórico
  • derechos humanos
  • DHFest
  • exposición
  • Madiba
  • Mandela
  • museo
  • Museo Memoria y Tolerancia
  • Nelson Mandela
  • Sudáfrica
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Puebla recibió a los jóvenes becarios del Fonca
Previous article #LunesDeLibros Peter Sís nos cuenta la historia del autor de El Principito, a través de hermosas imágenes

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Fotografía y muralismo, Matiz y Siqueiros juntos en Bellas Artes Fotografía

Fotografía y muralismo, Matiz y Siqueiros juntos en Bellas Artes

¡Ya basta! Una exposición sobre el feminicidio en México Contemporáneo

¡Ya basta! Una exposición sobre el feminicidio en México

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.