• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Las calacas toman el Zócalo! No te pierdas la ofrenda que hizo el Faro de Oriente Arte popular
Home
Arte popular

¡Las calacas toman el Zócalo! No te pierdas la ofrenda que hizo el Faro de Oriente

octubre 25th, 2014 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

por Daniela Uribe

@DaniAcuarelas

Dentro de las festividades de Día de Muertos, el Zócalo capitalino se ha dado la tarea de ofrecer al público una ofrenda monumental, que ha sido posible gracias a la colaboración de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente, institución que ha elaborado grandes obras para adornar la Plaza de la Constitución desde el 2005.

Al ver el montaje terminado en la gran explanada, uno siempre piensa en lo bonito que quedó como conjunto ya finalizado, pero muy pocas veces nos preguntamos sobre el proceso detrás de cada obra. Arte y Cultura viajó al FARO de Oriente para conocer un poco más sobre la labor de los creadores y la dedicación que hay detrás de los 24 cráneos que se presentan en el Zócalo, los cuales  miden alrededor de 3 metros de altura. Los cráneos están formados en círculo alrededor de la bandera, en una suerte de mandala, diagrama budista que representa la evolución del universo desde un punto medio.

Los cráneos rinden homenaje a  diversos escritores, como Octavio Paz, Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

Para musicalizar la ofrenda, se creó una ambientación sonora que se podrá escuchar desde diferentes puntos, y narrará textos del mismo Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas.

La ofrenda, organizada con el apoyo del Fondo Mixto de Promoción Turística,  estará disponible del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • altar
  • altar de Día de Muertos
  • calaca
  • calacas
  • calavera
  • CDMX
  • Ciudad de México
  • cráneo
  • Día de Muertos
  • faro
  • faro de oriente
  • ofrenda
  • Zócalo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article En noviembre, ¡Oaxaca es el lugar! Cuatro festivales llenarán de libros, música y cine al estado
Previous article ¿Qué tienen en común México y Japón en el culto a los muertos? Conócelo en la ofrenda de @casadellago

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.