• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Libros sobre cuestiones sociales y hasta sobre YouTubers, favoritos de los jóvenes en la FIL Minería Literatura
Home
Literatura

Libros sobre cuestiones sociales y hasta sobre YouTubers, favoritos de los jóvenes en la FIL Minería

febrero 22nd, 2016 Daniela Uribe Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

La lectura, como base fundamental del conocimiento, ha incrementado su difusión en el país con propuestas legendarias como la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, evento organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual llega a su 37 edición.

Aunque varios estudios han demostrado que la lectura en el país no es tan popular entre el público, las ferias realizadas en la Ciudad de México y otros estados de la República han logrado acercar los libros de manera divertida y versátil.

En un recorrido por los stands que conforman esta edición, los representantes del sello Paidós de Grupo Planeta admiten que muchos de los títulos vendidos por su editorial están relacionados con intervenciones, aunque los jóvenes prefieren aquellos títulos que tienen que ver con el fenómeno de YouTube, o sea los blogueros como Yuya, aunque ellos no los distribuyan. “Como nuestra editorial es más académica, manejamos a autores como Fernando Savater o Erich Fromm, nosotros no manejamos esa literatura pero hemos notado que entre los jóvenes han sido muy populares”.

Los lectores pueden conocer las novedades editoriales y a los autores, a través de actividades paralelas a la venta de ejemplares, que incluye 500 presentaciones de libros, mesas redondas, talleres, música, feria de poesía, conmemoraciones de efemérides, jornadas juveniles y lecturas en atril.

FIL Minería 2016

Fernando Martínez Muñoz, de difusión y promoción cultural de la UAM, comenta que su único objetivo dentro de la Feria del Libro es ofrecer las publicaciones que realizan en la UAM y así acercar a las personas al conocimiento a través de sus publicaciones, y colaborar en la creación de un mayor número de lectores. “Como universidad pública, una de las intenciones y un reto permanente es poder llegar a un mayor número de lectores  en la comunidad en general. Por fortuna en nuestro caso, la comunidad ha incrementado año con año, algunas veces son menos que otras, pero lo seguro es que es un crecimiento constante. Los jóvenes que nos visitan se ven interesados en publicaciones relacionadas con cuestiones sociales, y es interesante ver que muchos también se inclinan por temáticas relacionadas con la ciencia y todas sus vertientes”.

Eusebio Melgar, de la editorial Juan Pablo Editor, explica que su objetivo principal es que las personas conozcan la oferta de títulos que ofrece el sello, al igual que difundir la lectura sobre los tiempos que vivimos como la migración o la violencia en el periodismo a través de la literatura, para poder terminar con estas problemáticas. “Unos de los libros que puedo recomendar al público que visita esta edición de la feria son La noche de Iguala del periodista Esteban Illades, o Violencia y Periodismo regional en México, de investigadoras de la Universidad de Guadalajara”.

FIL Minería 2016

Durante 12 días, la Feria del Libro en el Palacio de Minería ofrecerá alrededor de 636 actividades donde 128 de ellas estarán organizadas por el estado invitado de este año, Chihuahua. Algunas de estas funciones contaran con la presencia de más de 89 escritores. Entre los acontecimientos se rendirá homenaje a escritores como Elena Garro, Natalia Ginzburg y Camilo José Cela. Tras de 400 años de su muerte, se recordará a William Shakespeare, uno de los literatos más emblemáticos del mundo al igual que el padre del Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes.

La FIL Minería continúa hasta el 29 de febrero, en horario de lunes a viernes de 11 a 21 hrs. y sábados y domingos de 10 a 21 hrs. La entrada cuesta $15 pesos entre semana y $20 pesos el fin de semana.

Consulta el programa completo 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • CDMX
  • Centro Histórico
  • editoriales
  • Feria Internacional del Libro
  • Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
  • FIL Minería
  • libros
  • literatura
  • Palacio de Minería
  • UNAM
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Se renuevan los clásicos literarios! Checa esta propuesta del INBA y Penguin Random House
Previous article ¡Celebremos el legado de Bowie en Cineteca Nacional, El Imperial y el Cenart!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.