• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#LunesDeLibros Liniers y su explosión de creatividad en Macanudo 4 Literatura
Home
Literatura

#LunesDeLibros Liniers y su explosión de creatividad en Macanudo 4

julio 14th, 2014 arteycultura Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

 


Por Magdalena Carreño

@nuitaile

Sorpresa tal vez sea la palabra que mejor describe las tiras cómicas de Ricardo Siri, mejor conocido por sus lectores como Liniers. Sus “dibujitos”, como él los llama, despliegan una serie de emociones, anécdotas e ideas, las cuales fácilmente logran conectar con quien las mira y lee.

Desde el 2002, su tira Macanudo es publicada en el periódico La Nación, de Argentina, y desde el 2004 en ese país La Editorial Común edita una recopilación de las historietas, que ha llegado ya al tomo 10.

En México, la editorial Sexto Piso se dio a la tarea de traer a los personajes de Liniers en 2012, cuando editaron el primer volumen de Macanudo en el país. Este año continúan con la tarea en Macanudo – 4.

La diversidad de los personajes que pueblan el universo de Liniers proviene de la inquietud de su autor por “hacer un lugar tan libre que pueda dibujar cualquier cosa que se me pase por la cabeza”. Tal vez esta sea la fórmula que utiliza para no repetirse al hacer una tira diaria.  “Necesito tener esa especie de planeta, así como paralelo, en donde puede agarrar cualquier personaje y ver a donde me lleva ese día”, explicó durante su visita a México en 2012.

Personajes van y vienen, desde Martincito y su amigo imaginario Olga, hasta las aventuras de la pequeña Enriqueta junto a su gato Fellini y su osito Madariaga; también están Oliverio La Aceituna, Lorenzo y Teresita, Z-25 el robot sensible… la imaginación de Liniers no tiene límites.

Incluso, este año fue elegido por la prestigiada revista The New Yorker para ilustrar la portada de la tercera semana de marzo, hecho que compartió en su cuenta de Twitter (@porliniers), red social en la cual suele compartir “cosas extrañas para que la gente se divierta”.

Sus historietas logran asombrar y conmover, ya sea por la inocencia que despliegan los personajes, porque estampan en la cara alguna verdad casi olvidada o porque logran desconcertar lo suficiente al lector para hacerlo pensar por un buen rato sobre lo que acaba de ver.

Esta mezcla hace fácil que el lector se reconozca en alguno de estos seres. Tal vez, de forma casual, se reconozca siendo parte de Gente que anda por ahí o bien, se transforme en un pingüino o un duende. El mismo Liniers es uno de estos “dibujitos”, representado como un conejo con aventuras cotidianas como las que viven sus lectores.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • cómic
  • dibujante
  • dibujito
  • dibujo
  • editorial
  • historieta
  • ilustrador
  • libro
  • Liniers
  • literatura
  • Macanudo
  • Ricardo Siri
  • Sexto Piso
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Cómo te ves al espejo? Descubre la evolución de la belleza en el MODO
Previous article "Sin paracaídas", una obra que cuestiona los roles de pareja

arteycultura

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.