• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Visuales
Cine

Los clásicos de Disney llegan a las pantallas de Cinépolis

noviembre 16th, 2015 Daniela Uribe Cine, Visuales comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

¿Quién no quiso cepillar su cabello con un tenedor, cantar hi-ho, hi-ho al emprender el camino al trabajo, o lloró cuando el gran Mufasa fue asesinado brutalmente por su maléfico hermano Scar? No cabe duda que estos fragmentos son relevantes tanto para nuestros abuelitos como para nuestros padres, nosotros y los pequeñines que siguen gozando de la magia de los clásicos de Disney.

74 años después del lanzamiento de Blanca Nieves y los Siete Enanos, cuando la mente brillante de Walt Disney demostró al mundo que el cine animado era posible y a la vez logró marcar más de una generación, los clásicos de Disney siguen estando entre las películas favoritas de muchas personas, sin importar la edad.

Es por eso que la red de cines Cinépolis, junto a Walt Disney Studios, unen fuerzas para llevar a la pantalla grande 20 títulos de su maravilloso repertorio del 14 de noviembre de 2015 al 24 de enero del 2016, para deleitar una vez más a los amantes de los largometrajes animados clásicos de Disney como La Cenicienta, La Dama y el Vagabundo, El Libro de la Selva y El Rey León, entre otros, a 36 salas a lo largo de la República.

Clásicos de Disney en Cinépolis

Estas películas, que sin duda causaran emoción, nostalgia y ternura al vivirlas de nuevo en la pantalla grande a lado de papás, abuelos, hijos y amigos, serán restauradas para una mejor apreciación pues la imagen, al igual que el audio, han sido modificados digitalmente para una mejor calidad de proyección.

Diana Santos, la voz de Minnie Mouse y Mowgli en español, admite que ver las películas de nuevo le causa una gran nostalgia pues son papeles emblemáticos del cine animado, y le remiten a aquellos tiempos cuando los doblajes eran hechos en conjunto, pues fue así como conoció a actores como Tin-Tan.

Algunas de las sedes en la ciudad serán el Cinépolis Patio Santa Fe, Cinépolis Diana, Cinépolis Paseo Arcos Bosques, Patio Universidad, Cinépolis Miramontes, Cinépolis Interlomas y Cinépolis Oasis Coyoacán, entre otros más.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Blanca Nieves
  • boletos
  • cine
  • Cinépolis
  • clásicos
  • clásicos de Disney
  • Disney
  • El Rey León
  • La cenicienta
  • Walt Disney
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Observa lo que no se ve en el Museo Carrillo Gil
Previous article #LunesDeLibros Adelanto de El viento de las horas, de Ángeles Mastretta

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.