• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Lucharáaaaan, a 2 de 3 caídaaas! Hagan sus apuestas, que el Impromitotl está cerca. Teatro
Home
Escénicas
Teatro

¡Lucharáaaaan, a 2 de 3 caídaaas! Hagan sus apuestas, que el Impromitotl está cerca.

noviembre 21st, 2014 arteycultura Teatro comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Por Nallely Santamaría

@nalle2117

El Tercer Festival Internacional de Improvisación Teatral, Impromitotl México, está a cargo del Grupo Complot/Escena, mismo que está conformado, en su mayoría, por egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y que han hecho un esfuerzo por hacer que México esté presente en este tipo de eventos. Este año la sede será en el Foro Shakespeare, del 6 al 14 de diciembre, y se esperan invitados de diferentes países como Brasil, Colombia, España, Perú y Puerto Rico.

“Lo hemos llamado Impromitotl, para jugar un poco con esta cuestión del ‘mitote’, de la fiesta en lengua náhuatl, y lo combinamos con la improvisación”, dice José Luis Saldaña, director de la Improlucha.

Si bien el dar vida a un personaje le lleva a los actores profesionales cierta preparación, tiempo y dedicación, el crearlo en el momento es un reto interesante; en este espacio creativo están dispuestos a difundir en nuestro país esta disciplina, que también es parte del teatro y del arte.

El Festival es auspiciado por Iberescena, una beca que consiste en un fondo internacional de los países que lo conforman (Argentina, Chile, España, México, Perú, República Dominicana, Venezuela y Colombia), comenta Omar Medina, Director General del Festival. “Son apoyos que se dan a proyectos, cuya principal característica es la participación entre compañías de diferentes países.”

Impromitotl

Parece que no es bien visto por algunos de sus colegas que se dediquen a improvisar, ya que la ésta es considerada una técnica y no un género teatral. Por esto, es criticado y menospreciado el proyecto, aunque las personas, y no solo de nuestro país, le han acogido y dado lugar como una actividad de diversión.

“Muchas veces se entiende que lo improvisado es algo que no tiene calidad, y nosotros justamente trabajamos con la premisa contraria; presentamos espectáculos de improvisación con una calidad teatral, pretendemos que tenga una calidad artística”, reitera Medina.

Al ser el tema principal del proyecto algo que no se le ha dado un lugar importante en el teatro, ya sea como una especialización o disciplina, es complicado que se tome como algo serio.

“Hemos sido testarudos en el sentido de que la improvisación se tome como un lenguaje teatral serio, que tiene calidad, que se hace en muchas partes del mundo y que curiosamente en México existe un prejuicio al respecto, sobre todo en la comunidad teatral, al respecto de si es teatro, si no son payasadas, si es digno de ser presentado en una Muestra Nacional de Teatro”, afirma Saldaña.

Improspección

En el 2005, Omar y José Luis jugaron Catch en España. “Es un formato francés de duplas, que compiten a partir de retos que les pone un presentador”, explica José Luis. Lo jugaron con experiencia ya previa en ciertos formatos anteriores conocidos por los improvisadores, pero ninguno como éste. Entonces surgió la idea de hacer algo perecido pero con un toque mexicano, y así nació la Improlucha. “Se fue armando el concepto, un poco por la cultura de la lucha libre que tenemos los mexicanos ya muy en la sangre. Es muy rico”, afirma.

“La improvisación la hemos hecho nuestra especialidad, nuestra forma de vida. Creemos que la improvisación, sus paradigmas, sus principales consignas se empatan muy bien como incluso una filosofía de vida, que son la generosidad escénica, escuchar la propuesta del compañero, crecer y aceptar las propuestas del compañero; son cosas que la técnica tiene y que nosotros hemos de alguna manera llevado como filosofía de vida”, afirma José Luis.

Cuatro representantes de los cinco países invitados estaban en la conferencia vía skype, y también opinaron sobre el tema.

 

Elidio Sanna. Sao Paulo, Brasil

Compañía Barbixas

Hacen improvisación desde hace 7 años. Se apoyan de un canal de Youtube en el que tienen más de 2 millones de suscriptores, mismo que les ha dado giras por todo Brasil, teniendo la oportunidad de mostrar su trabajo. Ellos aún no han venido a las presentaciones que ha tenido el festival en nuestro país y se sienten entusiasmados por venir.

 

 

Roberto Vigo. Lima, Perú

Compañía La Mancha

Es un grupo joven, pues tiene apenas 4 años. Sin embargo, son improvisadores con gran experiencia. Mancha en Perú significa grupo, como grupo de amigos. Les gusta mezclar improvisación con otras técnicas y jugar con eso. Hacen improvisación larga y le dan “teatralidad”, esto quiere decir que no va con rapidez mental, sino que es contar historias a partir de un texto de una obra de teatro. La escenografía es en sombras y por lo mismo la iluminación es muy cuidada.

 

 

Lourdes Quiñones. Puerto Rico

Liga Puertorriqueña de Improvisación Teatral (LIPIT)

Actualmente la tarea principal es trabajar la improvisación como espectáculo, y ha sido de forma educativa. Muchas personas que no son del medio se interesan en actuar y estudiar teatro. En Puerto Rico el público no esta educado para asistir al teatro, las obras no duran mucho, además de que son pocos habitantes en el lugar (apenas 4 millones). Las personas en Puerto Rico son amantes de la comedia, y en la improvisación se toca el humor y eso les parece llamativo.

 

 

Jorge Rueda. Madrid, España

Impromadrid Teatro

Hacen historias tanto cortas como largas y ellos sí han venido a las tres ediciones que ha habido del Festival Internacional de Improvisación de Teatro, de las cuales han ganado dos veces.

 

Además de su más famoso evento, la Improlucha, habrá actividades como talleres que ofrecerán los países invitados, así como funciones representativas de cada una de las compañías extranjeras y mesas redondas, en donde se debatirán temas como Improvisación vs Impro. Las funciones serán en el Foro Shakespeare y los talleres en la Escuela Mexicana de Impro El Impródromo; la mesa redonda será en el Centro Cultural del Bosque. El Festival y las actividades serán del 6 al 14 de diciembre. Los eventos tienen un costo de $200 y  la Improlucha Internacional $250 pesos.

Consulta la programación completa de sus actividades o solicita mayor información.

 Programación Impromitotl

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Foro Shakespeare
  • Improlucha
  • Impromitotl
  • improvisación
  • teatro
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Recuerdas a los fotógrafos de La Villa y la Alameda? El Museo Archivo de la Fotografía les rinde homenaje
Previous article Cómo salvar lo único que nos queda

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo Escénicas

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.