• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Música
Jazz

¡Música para ver! La Orquesta de Hombres Orquesta te sorprenderá hoy y mañana en el @FestivalMexico

abril 9th, 2015 Nallely Santamaría Festivales, Jazz, Música comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Este 9 y 10 de abril no puedes perderte el espectáculo de L’Orchestre d’Hommes-Orchestres (La Orquesta de Hombres Orquesta), que se presentará por primera vez en México en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en punto de las 20:30 horas, como parte del Festival del Centro Histórico de México.

El grupo, originario de Quebec, compartirá parte de su repertorio que retoma la obra del compositor alemán Kurt Weill, haciendo de una escoba, un teléfono, cadenas y una lámpara instrumentos para hacer música en Cabaret brise-jour, propuesta que presentarán en esta ocasión. Su trabajo no se basa específicamente en una ópera del compositor alemán, sino en las canciones de su corpus, conservando su potencia dramática.

Simon Drouin y Bruno Bouchard, ambos quebequenses, son integrantes de la compañía fundada hace 12 años. Comentaron que tienen 8 espectáculos personales y otros con producciones o colaboraciones. “Es una música que se ve”, añaden, ya que hacen un encuentro entre artes visuales, el cabaret, teatro y performance.

Tomaron del compositor alemán temas de sus tres periodos– berlinés, parisina y nueva americana– lo que les interesa en particular; el resultado es una mezcla de la cultura popular con la sabiduría, a través de los textos de las melodías y las técnicas de escritura propias de la canción popular y contemporánea. Lo describen como “hacer el espejo de su propio camino a través del trabajo de Kurt Weill”.

L'Orchestre d'Hommes-Orchestres

No se estancan en una sola disciplina, desarrollan artes vivos cambiando de un contexto a otro; trabajan de manera colectiva, no existe un director artístico en específico porque todos lo son. De hecho, todos participan en todo: administración, gestión, creación, dirección y eso les ha funcionado bastante bien.

“Pasamos de una pieza de la estética alemana de los años 20 a una pieza de rock, al folclor americano y al pop, todo se mezcla para cargar con el propósito de las canciones”, aseguran. Cabe mencionar que todos los objetos que estarán en el escenario los van a utilizar, lo que permite pensar que todo puede pasar.

En su búsqueda de una nueva musicalidad, alteran la voz de una mujer que canta mientras alguien más mueve la silla en donde está de pie, simulando un sonido de un antiguo acetato, o bien, se hacen cosquillas mientras hacen su interpretación vocal.

No son personajes en el escenario, explican; es más bien el teatro de personas presentes: se representa una acción y lo que pase en el escenario. Asimismo, hay historias que parecen dibujarse en su manera de tocar la música y están en relación con la música, en donde el espectador es libre de imaginar.

Las canciones son muy fuertes, pero no todo gira entorno a las palabras, sino que es un juego de vaivén entre las palabras y las imágenes que se ven y dialogan entre sí. Esta manera de trabajar se presenta en el escenario a través de un espectáculo transdisciplinario.

L'Orchestre d'Hommes-Orchestres

Los artistas comentaron que el cabaret es interesante, ya que hay palabras directas con el publico. Todo este trabajo tiene un color muy de izquierda y popular, aseguran, que habla de hoy a gente de hoy y hacen de la anarquía algo respetable.

Las canciones que componen este espectáculo son Die Ballade von der Höllen-Lili; Les filles de Bordeaux; The One Indispensable Man; Denn Wie Mann Sich Bettet; Zu Potsdam unter den Eichen y Oh Heavenly Salvation, por mencionar algunas.

La agrupación fue reconocida en el 2009 como el mayor fenómeno local de entre todos los géneros artísticos por la revista Voir, y al año siguiente fueron nominados al Premio de Excelencia de las Artes y la Cultura de la ciudad de Quebec.

Se han presentado en Dinamarca, Holanda, Bélgica, España, Portugal, Francia, Ecuador, Luxemburgo, Finlandia, Irlanda, Alemania y Canadá. También han presentado su trabajo en el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal y en el centro de residencias artísticas Est-Nord-Est.

El costo de las entradas es de $500, $400, $300 y $200.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cabaret
  • Cabaret brise-jour
  • festival
  • Festival del Centro Histórico
  • L'Orchestre d'Hommes-Orchestres
  • música
  • Orquesta de los hombres orquesta
  • Quebec
  • Teatro de la Ciudad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Vive el caos de la Ciudad de México a través de la música y la danza de Duane Cochran, en el @cenartmx
Previous article Revive parte de la historia de la Ciudad de México a través de sus estudios fotográficos, en @mbellasartes

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.