• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Música y rock a la pantalla, con el festival @phonocinema Cine
Home
Festivales

Música y rock a la pantalla, con el festival @phonocinema

agosto 13th, 2015 Daniela Uribe Cine, Festivales, Música, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Cuando se trata de cine siempre, una buena película debe de ser complementada por un buen soundtrack y para muestra llega por segunda ocasión Phono Cinema, cuyo objetivo es promover la relación entre el séptimo arte y la música mediante el documental, para así presentar un material nuevo y fresco a los amantes de ambos artes.

El festival será del 13 al 16 de agosto, en varias sedes de la Ciudad de México.

El director de la muestra Jorge Ramírez y el programador Ricardo Jacob han seleccionado seis documentales frescos que ofrecen una visión de la música under más abierta, con estos estrenos de bandas como Twisted Sister y el documental We are Twisted Fucking Sister!, de Andrew Horn, donde se ilustra el entorno de Nueva York en tiempos donde el punk y el rap predominaban la escena musical, y cómo los integrantes de la agrupación rompieron con esos paradigmas.

Cartel Phono-Cinema2015

También está un relato íntimo del guitarrista Andy Summers de la banda británica The Police y su pase por la psicodelia con Can’t stand losing you: Surviving The Police de Andy Grieve, y Hard Core Devo Live! de Keirda Bahrut en los estrenos latinoamericanos.

Entre los estrenos nacionales están Super Duper Alice Cooper de Reginald Harkema, filme que trata temáticas como la vida en Detroit, las drogas y la rehabilitación de las mismas a través de Alice Cooper; Shield and Spear de Petter Ringbom, que habla sobre la escena musical en África después de Mandela y cómo los artistas siguen luchando contra la segregación,  y finalmente Theory of Obscurity: A Film about The Residents  de Don Hardy, una obra que resalta el impacto de la cultura pop en los años setenta.

SuperDuperAliceCooper_1

“La recopilación de los documentales son para esta muestra en especial, por lo que sólo se podrán ver en Phono Cinema”, comentó el director Jorge Ramírez. 

Para complementar las actividades de la muestra se llevará a cabo el taller Introducción a la música para cine, impartido por al ganador del Ariel Leonardo Heiblum en el Centro de Cultura Digital el 14 y 15 de agosto. El objetivo del taller es sensibilizar a los músicos sobre cómo trabajar con una película y a los cineastas a trabajar con los músicos.

CantStandLosingYou_1

El crecimiento de Phono Cinema se expande con una alianza con el Festival Ajusco, donde se presentará una selección de videoclips de las bandas que formarán parte del line up, al igual que los títulos ya mencionados en esta segunda edición. Al terminar su gira por México, Phono Cinema viajará a Uruguay en septiembre.

Las sedes seleccionadas para la proyección de los documentales serán la Cineteca Nacional, el Centro de Cultura Digital, el Cine Tonalá y el Cinematógrafo del Chopo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alice Cooper
  • cine
  • cine Tonalá
  • cineteca nacional
  • documental
  • festival
  • Muestra Internacional de Cine y Música
  • Museo Universitario del Chopo
  • música
  • película
  • Phono Cinema
  • The Police
  • The Residents
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Homenaje en su centenario al escritor que pasó por todos los géneros literarios: Rafael Solana
Previous article ¿Te interesa el periodismo digital? Participa en la convocatoria de @TelefonicaMX

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.