• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Nemian Danza Escénica estrena temporada de danza en el Cenart Danza
Home
Escénicas
Danza

Nemian Danza Escénica estrena temporada de danza en el Cenart

noviembre 25th, 2013 arteycultura Danza comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Por Daniela Flores

Isabel Beteta, directora de Nemian Danza Escénica, lamentó el recorte al presupuesto de la cultura en 2014, que suma 4 mil millones de pesos. “Aprendimos a ser luchadores. Sólo nos queda sobrevivir y luchar porque se reintegren estos apoyos”, dijo, al presentar la temporada que tendrá en el Centro Nacional de las Artes, y en la que estrena la propuesta Quien carga los sueños o Nada es lo que parece ser. 

Esta creación original de la directora le apuesta al surrealismo, inspirándose en autores como René Magritte, Salvador Dalí y Girogio de Chirico, llevándonos a un viaje a través del lenguaje corporal a explorar la realidad más profunda del ser humano. Isabel Beteta, como coreógrafa, se  valió de las técnicas creativas de aquellos surrealistas franceses de los años 20: desde el automatismo, técnica en la que la mente no ejerce control y sólo se plasman las ideas más puras, pasando por la sincronicidad  de acontecimientos,  hasta un viaje al subconsciente y los sueños. Este  estilo automático y puro es lo que predomina en la obra de Beteta, que con una estética continua  nos ofrece una creación rica en composición plástica.

En el marco de las celebraciones por su XX Aniversario, la compañía festejará reinterpretando la pieza con la que abrieron este 2013: A la sombra del alba, que es una apreciación personal del  libro de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba. En esta obra  perduran los tintes flamencos que, a través de la danza, aborda temas como el amor, los prejuicios, el deseo y la censura.

Quien carga los sueños  o nada es lo que parece ser  y  A la sombra del Alba se presentará en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes, hasta el 5 de diciembre. Las localidades son de $100 pesos con 50% de descuento a  estudiantes, maestros y adultos mayores  con Inapam.

Funciones:

A la sombra del alba

Jueves y viernes, 20 hrs. Sábados, 19 hrs. Domingos, 18 hrs.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Cenart
  • danza
  • danza contemporánea
  • Isabel Beteta
  • Nemian
  • Nemian Danza Escénica
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El nacimiento de una manifestación cultural: el Rock en México
Previous article Se unen artistas y artesanos en la bienal ARTE/SANO, del Museo de Arte Popular

arteycultura

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.