• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#NeuronaDeGuardia Orgasmo, ¿mente o cuerpo? Opinión
Home
Opinión

#NeuronaDeGuardia Orgasmo, ¿mente o cuerpo?

abril 10th, 2015 Vera Milarka Opinión comments

También te interesa:

¡Vamos a un museo! ¿...a atrapar Pokemones?
¡Vamos a un museo! ¿...a atrapar Pokemones?

Todo lo que querías saber sobre el cerebro y no te atrevías a preguntar es lo de hoy.

La era del cerebro y las posibilidades de la mente son la megatendencia de nuestro presente. Gracias a los escáneres más avanzados se han desvelado algunos “misterios” sobre la conducta humana, la percepción de realidad y los tabúes, entre los que se halla un tema cumbre: la sexualidad.

Preguntas como: ¿los orgasmos femeninos y masculinos son iguales? ¿los animales tienen orgasmos? o ¿el orgasmo es una reacción física o mental? Puede que sean algunas de las incógnitas que tu neurona de guardia, la que puede que ahogues en alcohol cada finde, se ha preguntado alguna vez. Hoy te comparto la primera de dos partes sobre el tema.

 

Si sabes lo que es un orgasmo, ¿no?

En el ámbito científico se recogen descripciones biológicas, psicofisiológicas y neurales que pueden parecer frías por su rigor descriptivo, como la definición que dice que es “la tercera etapa de la respuesta sexual humana, caracterizada por la acción inhibidora de fibras serotoninérgicas y la acción excitadora de fibras noradrenérgicas, donde desempeña algún papel el área de recompensa: Tegmental Ventral-Sistema Límbico”. ¿Qué dijoooooooo?

Así es. Ya puedes cerrar la boca.

Te cuento que el orgasmo también tiene su lógica evolutiva, definida como una respuesta física acompañada de una sensación placentera, cuya finalidad es aumentar la probabilidad de encuentros sexuales para asegurar la procreación de la especie. ¡Uff! Y yo que creía que solo era el clímax de una buena cogida. ¡Qué complejo!

No obstante, hay definiciones subjetivas, digamos, un poco más cálidas, que ubican el orgasmo como una experiencia sumamente placentera, caracterizada por la brusca e instantánea liberación de toda excitación o tensión sexual acumulada.

¡Ahhhh! Como que esto ya suena, ¿no?

Ninguna de estas definiciones son excluyente la una de la otra, y a éstas se pueden sumar los enunciados poéticos y metafóricos que han hecho que la experiencia coincida en lo fundamental, pero difiera en lo simbólico-experimental emocional.

¿Somos los humanos tan hedonistas que creemos que los animales no conocen el placer? Se sabe que en los animales existe una vía dopaminérgica y se han detectado conductas adictivas, así que aquella famosa pose del “perrito” no siempre tuvo como función principal originar una camada. ¡¡Guauuu!! ¡qué perros tan calientes!

Orgasmo femenino y masculino, ¿son iguales? Averígualo en la próxima Neurona: no te la vas a acabar… ¡Oh, sí!

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #NeuronaDeGuardia
  • neurona
  • neurona de guardia
  • orgasmo
  • sexo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Murcof, Medeski, Clouser, Truffaz y Zeigler juntos para romper las barreras de la música, hoy en @ArsFuturaMX
Previous article ¿Cuánta libertad debe entregarse para ser libre? El juicio de Viviane Amsalem, en la #58Muestra de @cinetecamexico

Vera Milarka

Historiadora del arte por la Ibero. Diplomada en Liderazgo y Debate Político; y en Gestión y Desarrollo Cultural. Promotora cultural y catedrática en varias universidades del DF y el interior de la República, se ha dedicado al periodismo cultural y al trabajo editorial desde 1986 colaborando en varios medios, entre los que destaca el periódico Reforma y El País. Teatrista desde 1977 desde varios frentes, ha consolidado su carrera como crítica de teatro desde hace más de 20 años. Ha sido directora editorial de múltiples proyectos desde la trinchera de su despacho personal. La poesía y la narrativa de humor corrosivo han sido sus actividades compartidas.

También te interesa

¡Vamos a un museo! ¿...a atrapar Pokemones? Digital

¡Vamos a un museo! ¿...a atrapar Pokemones?

Duele... o siempre hay un roto para un descosido Escénicas

Duele... o siempre hay un roto para un descosido

#ElTelónDeLaDiabla Bajo la mirada de las moscas Escénicas

#ElTelónDeLaDiabla Bajo la mirada de las moscas

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.