• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡No es cosa de niños! Los videojuegos también son arte y hoy en el @Cenartmx comienza un foro dedicado a ello Digital
Home
Digital

¡No es cosa de niños! Los videojuegos también son arte y hoy en el @Cenartmx comienza un foro dedicado a ello

octubre 18th, 2014 arteycultura Digital comments

También te interesa:

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?
Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

por Gerardo López

@grardolpzlm

La creencia de que los videojuegos son para niños, geeks y personas con una vida social nula es cosa del pasado. Para demostrarlo llega la cuarta edición del Foro Internacional del Videojuego—Ciudad de México (DEVHR.MX), del 18 al 25 de octubre.

Teniendo como sede al Centro Multimedia (CMM) del Centro Nacional de las Artes, el DEVHR.MX plantea numerosas actividades en torno a la cultura digital del videojuego, en las que profesionales y aficionados podrán participar sin costo, sólo con registro previo.

Por medio de ponencias, talleres, mesas redondas y exposiciones se abordará el vasto espectro de temas relacionados con la industria de los videojuegos, tales como el arte, el diseño, la educación, la cultura, los negocios, la tecnología, el desarrollo, la innovación, el entretenimiento, entre otros.

Las actividades darán inicio con la presentación de un concierto por parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tlalpan, dirigida por Rodrigo Elorduy en el Auditorio Blas Galindo a las 18:00 h. Posteriormente, se inaugurará una muestra de arte del dueto belga Tale of Tales en la Galería de Arte Electrónico Manuel Felguérez, la cual permanecerá hasta el 31 de octubre.

Del martes 21 en adelante, arrancarán las conferencias impartidas por más de 90 participantes mexicanos que han sobresalido en la industria de los videojuegos y se especializan en ello, quienes destacarán los aspectos culturales, artísticos, tecnológicos y de innovación.

Al siguiente día comenzarán los talleres en las salas del CMM, donde se utilizarán tanto equipos PC como Mac. De igual manera se abrirá paso a mesas redondas y paneles en los días posteriores.

Otro concierto tendrá lugar el 23 de octubre a partir de las 17:00 h., protagonizado por la banda Vespeon y el Colectivo Chipotle, integrado por artistas pertenecientes a distintas disciplinas tales como la música, las artes plásticas, el arte digital y la programación.

Además, como invitados extranjeros se contará con la intervención de más de 10 figuras de relevancia internacional, entre ellos Pablo Pedercini (Molleindustria), Renaud Bédard (Capybara Games) y el estudio conformado por artistas belgas Tale of Tales.

DEVHR.MX se ha edificado como un espacio de intercambio de experiencias e ideas entre los profesionales de la industria y los que comienzan a incursionar en el estudio y la práctica formal.

Desde su creación, este foro internacional ha contado con un gran interés por parte del público. Tan sólo el año pasado registraron una afluencia de 10 mil asistentes, ochenta y tres estudios de desarrollo y el involucramiento de 144 instituciones educativas.

En versiones pasadas han contado con la aportación de personalidades nacionales e internacionales como Ari Hollander, Patrick Liu, Iván Chapela, James Portnow, Kate Edwards y Ricardo Villareal, por mencionar algunos.

Si estás interesado en formar parte de esta celebración cultural y académica de los videojuegos, pero no tienes tiempo para asistir puedes seguir de manera virtual el programa a través del sitio web del foro, donde también puedes consultar más información:

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • DEVHR.MX
  • digital
  • videojuegos
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Luces, euforia y música electrónica alemana en el @Cervantino
Previous article ¡Este Hamlet es muy bizarro! Una excéntrica versión con la música de The Tiger Lillies en @Cervantino

arteycultura

También te interesa

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará? Digital

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend! Digital

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.