• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Juan Gelman y Julio Cortázar conmemorados en la Fiesta del Libro y la Rosa 2014 Literatura
Home
Literatura

Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Juan Gelman y Julio Cortázar conmemorados en la Fiesta del Libro y la Rosa 2014

abril 9th, 2014 arteycultura Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

por Gerardo López

En su sexta edición, la Fiesta del Libro y la Rosa de la UNAM incluye numerosas actividades como charlas y conferencias con autores los días 23, 26 y 27 de abril, esta ocasión contando con cinco sedes para su desarrollo.

Dentro de la programación destaca el homenaje a Octavio Paz (1914-1998), José Emilio Pacheco (1939-2014), Juan Gelman (1930-2014) y Julio Cortázar (1914-1984) en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario (CCU), que forma parte de las sedes de la Fiesta. La Casa del Lago “Juan José Arreola”, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Universitario del Chopo y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco son los otros recintos que albergarán el resto de las actividades, esperando una afluencia total de 30 mil asistentes.

En conferencia de prensa, María Teresa Uriarte, coordinadora de Difusión Cultural UNAM, comentó: “El año pasado tuvimos una asistencia de 25 mil personas, evento que fue planeado por la Coordinación de Difusión Cultural UNAM hace seis años. No solamente ofrece a los asistentes la exhibición y venta de libros acompañadas de las tradicionales rosas, a la usanza catalana, sino una serie de actividades”. La fiesta tiene su origen en el Día Mundial del Libro y de Derecho de Autor.

El programa incluye 30 presentaciones editoriales y dos mesas redondas, una titulada Autoficción, en la que intervendrán personalidades como Rafael Pérez Gay, Xavier Velasco, Vicente Quirarte, Rosa Beltrán, Fabrizio Mejía Madrid y Guadalupe Nettel; y la segunda será sobre Literatura Juvenil y participarán Federico Navarrete, Verónica Murguía, Benito Taibo, Francisco Hinojosa y Jaime Alonso Sandoval.

El CCU albergará 75 locales, donde se exhibirá el catálogo de 63 expositores, 203 fondos editoriales y un total de 24 mil 690 títulos.

Entre las demás actividades de la programación se encuentran las artes escénicas, a través de compañías como Los méndigos, méndigos; Personaliclown, Las hijas del… Sol, y La Princesa Eutanasia, al igual que actores del Centro Universitario de Teatro.

La danza se hará presente con compañías como Caña y Candela Pura de Música y Danza Flamenca; las artes visuales correrán a cargo de las exposiciones que actualmente alberga el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC); y en cuanto a música, se contará con el concierto de jazz de Héctor Infanzón, el guitarrista Héctor Villazón, entre otras figuras preponderantes.

Consulta la programación completa de la Fiesta del Libro y la Rosa.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 23 de abril
  • Ciudad Universitaria
  • Día Mundial del Libro
  • feria
  • Feria del Libro
  • feria del libro y la rosa
  • Juan Gelman
  • Julio Cortázar
  • libro
  • literatura
  • MUAC
  • Octavio Paz
  • rosa
  • UNAM
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Una crítica al poder, en la nueva producción de Calle 13
Previous article La omnipresencia del café y el arte contemporáneo, en la obra de Debora Delmar Corp.

arteycultura

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.