• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Poesía en Voz Alta.14: Seis días de voces en su décimo aniversario Literatura
Home
Literatura

Poesía en Voz Alta.14: Seis días de voces en su décimo aniversario

marzo 31st, 2014 arteycultura Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Nora Gomringer
LosCardencheros

Josep Pedrals
Lalo Barrubia
Diana Garza Islas

por Gerardo López

A diez años de haber retomado el nombre de Poesía en Voz Alta para generar un espacio donde presentar, articular, gritar e improvisar toda forma poética, este año el festival contará con la presencia de 18 participantes, representando a seis estados de México y ocho países, del 1 al 6 de abril.

El nombre del evento cultural que ha conseguido prestigio a nivel internacional, fue inicialmente propuesto por un grupo de teatro formado por Juan José Arreola, Octavio Paz, Juan Soriano, Héctor Mendoza, Leonora Carrington, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Elena Garro y demás intelectuales, con el fin de crear el sitio ideal donde confluyeran la ironía, el choque, la experimentación, el contraste, el ritmo y el silencio de la lírica poética. La sede ha sido la Casa del Lago en el Bosque de Chapultepec.

La programación de Poesía en Voz Alta.14 El sonido que delira estuvo a cargo del poeta tapatío José Eugenio Sánchez  y de Mardonio Carballo, quien eligió a los participantes de poesía originaria. Ambos aseguran que la 10 edición del festival incluye una pluralidad de voces que convergerán durante seis días.

Se contará con la presencia de Eugen Gomringer (Bolivia/Suiza), uno de los fundadores de la poesía concreta e inventor del término.  Considerado como parte esencial de la historia del arte contemporáneo, estará acompañado del intenso discurrir de su hija Nora Gomringer (Alemania/Suiza), que se centra en la oralidad, la memoria, la intensidad y el humor.

De igual manera se hará notar la descarnada y vivificante irreverencia del juego verbal de Lalo Barrubia (Uruguay), contrastada con el descaro y el ritmo lírico del francés Christophe Fiat. Las frescas propuestas del muxe Lukas Avendaño (Oaxaca, México) y el salvadoreño Eric Doradea,  profundizarán en la cultura y sus tradiciones, generando nuevos rituales de oralidad poética.

La neoleonesa Diana Garza Islas presentará el entretejido de cultura y lenguaje impregnado en sus obras, al igual que la ambientación evocativa y mística de Yair López (Jalisco, México), junto con la poesía escrita en lenguas indígenas de la campechana Briceida Cuevas. Además habrá  intervenciones de poetas provenientes de Marruecos y Suecia.

“Me interesa mucho el uso del humor y el sentido crítico por los momentos tristes que se viven en el país, y creo que la poesía puede contribuir a reflexionar y analizar la forma en que se puede revertir la situación. Por eso en esta edición rompemos con la grandilocuencia de la solemnidad, e invitamos a artistas como Yair López, porque estoy convencido de que la poesía no sólo se escribe, también utiliza medios como el cine y el teatro”, expresó Eugenio Sánchez.

Como parte de la programación se llevarán a cabo charlas, en las que se explorará la poética de los participantes, y talleres impartidos por el Josep Pedrals (España) y el jalisciense Ángel Ortuño.

Todas las actividades serán gratuitas, aunque para los talleres se requiere previa inscripción en Casa del Lago.

Conoce el programa completo de actividades. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Casa del Lago
  • Chapultepec
  • literatura
  • Octavio Paz
  • poesía
  • Poesía en voz alta
  • poeta
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article "La historia de mis dientes", novela de Valeria Luiselli, producto de una conversación por entregas
Previous article El MUAC desafía a la estabilidad en su nueva exposición

arteycultura

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.