• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Presenta el Soumaya las memorias de antiguos viajeros por Europa Pintura
Home
Plástica
Pintura

Presenta el Soumaya las memorias de antiguos viajeros por Europa

diciembre 18th, 2013 arteycultura Pintura comments

También te interesa:

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017
El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

Por Daniela Flores

El Museo Soumaya está de manteles largos celebrando 19 años de trabajo y, como parte de esta celebración, se inauguró la exposición temporal Paisaje Europeo en su sede de Plaza Loreto. La muestra  invita  al público a la contemplación de pinturas que  jóvenes aristócratas europeos realizaban, al viajar por Francia, Italia y Alemania.

Desde finales del siglo XVII, era costumbre entre los jóvenes ingleses de clase alta realizar viajes románticos y de exploración a las principales ciudades europeas. Más tarde, esto dio origen a lo que se conoció como “Grand Tour”, que era un elemento clave de la educación de las clases altas británicas. Dicho término se refiere al ímpetu juvenil de llevarse a casa  el recuerdo del paisaje de aquellos lugares que se había visitado, como memorias de viaje.

En esta significativa colección se podrán ver casi 60 obras, 20 de ellas de adquisición reciente, que representan las memorias de viaje de los jóvenes adinerados de la época, entre la cuáles destacan las pinturas de  Martin Rico y Ortega y Jean Baptiste Lallemand.

Esta muestra resalta el paisaje como tema principal y nos lleva a hacer un recorrido por pinceladas flamencas  con visión renacentista y barroca, evocando temas bíblicos y el paisaje cuando sólo fungía como escenario de fondo. Más tarde los jóvenes pintores, a través de paisajes urbanos y campiranos, registraban el quehacer de los habitantes, la arquitectura, los uso y costumbres de la época.

Durante los siglos XVIII y XIX,  las descripciones de las estancias del viaje por Roma, Florencia, Nápoles y Venecia constituyeron una tradición  que dejó testimonio en cartas, diarios  y un gran número de pinturas,  que despertaban gran interés en otras latitudes del viejo continente.

Esto finalmente abrió paso al género de  las “vedute” o vistas de paisajes históricos, naturalistas, arquitectónicos y de costumbres, corriente que se desató principalmente en Venecia, una ciudad que cautivaba  a los viajantes, y que desde tiempos antiguos era ya un puerto conocido como una potencia mercantil y política.

Los viajeros captaban escenarios en pinturas  como una suerte de “postal”, a manera de una crónica  de viaje que atestiguaba su paso por aquellas ciudades.

El Museo Soumaya de Plaza Loreto está abierto de miércoles a lunes  de 10:30am  a 18:30pm, y se localiza en Av. Revolución y Río Magdalena. La entrada es gratuita.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • exposición
  • museo
  • Museo Soumaya
  • paisaje
  • Paisaje Europeo
  • pintura
  • Plaza Loreto
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Agustine Kofie en All City Canvas Global Series
Previous article Renoir, Picasso, Matisse y otros top de la pintura llegan al Museo Dolores Olmedo

arteycultura

También te interesa

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

¡Conoce la cuna del muralismo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso! De paseo

¡Conoce la cuna del muralismo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.