• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Qué suenen las guitarras! Todos a Paracho para encontrar las mejores Arte popular
Home
Arte popular

¡Qué suenen las guitarras! Todos a Paracho para encontrar las mejores

agosto 5th, 2015 Nallely Santamaría Arte popular, Festivales comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

¿Siempre has querido una guitarra artesanal con una gran acústica, pero no sabes en dónde comprarla? La solución está en el municipio de Paracho, en el estado de Michoacán, pues llega su XLII Feria Nacional de la Guitarra, acompañada por el XLI Concurso Nacional de Constructores de Guitarra y el XXII Concurso Estatal de Juguete Popular.

La Feria de la Guitarra, también llamada la gran Feria de Michoacán, estará llena de instrumentos artesanales, producto del talento de los Parachenses. Además, para preservar la tradición, Paracho y sus ocho comunidades realizarán diversas actividades, como el tejido de rebozos de patakua, los rebozos rayados, trompos, baleros, entre otros juguetes populares, así como la guitarra, instrumento por el que el municipio es reconocido a nivel mundial.

Junto con la Feria, estará el XLI Concurso Nacional de Constructores de Guitarra, en donde los lauderos competirán en diferentes categorías, como grandes maestros, guitarra de concierto, estudio, popular e instrumentos de cuerda, mismos que se exhibirán y se podrán adquirir en la Casa de la Cultura hasta el 9 de agosto de 10:00 a 20:00 horas.

5

De igual forma, tendrá lugar el XXII Concurso Estatal del Juguete Popular, en donde podremos admirar la calidad y el talento del trabajo de los artesanos de toda la región, quienes utilizan materiales como madera, madera torneada, cobre, alfarería, textiles de algodón bordados y deshilados, fibras vegetales y nuevo diseño. También se montará un tianguis artesanal en la Casa de la Cultura.

Dentro de las actividades contempladas, habrá un concurso de globos de cantoya, eventos deportivos, recorridos por las comunidades, comida regional, el tradicional desfile corpus con el apoyo de agricultores, torneros, comerciantes, panaderos, guitarreros, entre otros. También estarán los encuentros de danzas, orquestas y bandas tradicionales. Además, se presentarán artistas de renombre de manera gratuita en la explanada municipal, hasta el 9 de agosto.

Por otro lado, se celebrará la L Feria del Cobre, en Santa Clara del Cobre, del 8 al 16 de agosto, en la que la participación de los niños, niñas y nuevos valores juveniles es clave para preservar la tradición de los artesanos del cobre martillado, siendo éste el único lugar que se trabaja el cobre de manera artesanal. Los turistas podrán adquirir piezas únicas realizadas en cobre.

Junto a la celebración, se presentará el LXX Concurso del Cobre Martillado, en el que compiten los artesanos en las categorías de maestros artesanos, nuevos valores, infantil y juvenil, así como jarras, floreros, centros, ollas de aro, fruteros, platos y platones, cazos, charolas, joyería, miniatura y varios. Habrá tres galardones: Nacional, Estatal y Santa Clara del Cobre que se darán a las mejores piezas junto con una presea de Oro, Plata y Cobre, diplomas y premio en efectivo.

2

Estas Ferias y Concursos que organiza el estado de Michoacán son muy importantes, no sólo para preservar técnicas artesanales, sino también significan mucho para la población de esa región. Según el Presidente Municipal de Paracho, Nicolás Zalapa Vargas, 40 por ciento de los habitantes de Paracho se dedican a la elaboración de la guitarra y su economía depende de eso, así como en Santa Clara del Cobre el 50 por ciento de las personas vive de sus artesanías, agregó Alejandro Mendoza Olvera, Presidente Municipal de Salvador Escalante.

Disfruta de las mejores artesanías e instrumentos hechos con la mejor madera en Paracho hasta el 9 de agosto, así como de piezas de cobre, que son únicas y realizadas a mano en Santa Clara, del 8 al 16 de agosto.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte popular
  • artesanía
  • artesano
  • cobre
  • feria
  • festival
  • guitarra
  • guitarras de Paracho
  • Michoacán
  • Paracho
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El Museo Franz Mayer (@el_mayer) está de moda: Coming Into Fashion
Previous article La batuta de Alondra de la Parra unirá al Reino Unido y México

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.