• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Redes sociales para todos Cursos
Home
Cursos

Redes sociales para todos

abril 28th, 2016 arteycultura Cursos, Digital comments

También te interesa:

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales
Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales

Imparte PATRICIA CORDERO, directora editorial de Arte y Cultura

Los participantes aprenderán a comunicar a través de redes sociales, comprenderán las bases de las principales plataformas, perderán el miedo a utilizarlas y aprovecharlas para difundir información de acuerdo con sus objetivos.

Dirigido a periodistas y público en general que sabe de la existencia de redes sociales, pero que no las utiliza de manera cotidiana tanto en su trabajo como de manera personal.

Requisitos: Smartphone (iOS o Android), tableta y/o computadora portátil.

Del 25 de junio al 16 de julio de 2016
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Cuatro sesiones. 16 horas en total
$2500

Taller Arteluz 

Banner Arteluz

PROMOCIONES:
1) 10% de descuento hasta el 17 de mayo ($2250) en pago en una sola exhibición, por depósito, transferencia o con tarjetas de crédito VISA y MasterCard
2) Tres meses sin intereses con tarjetas de crédito Bancomer (Precio regular $2500)
3) Dos pagos de $1250 (El primero para reservar, antes del 17 de mayo) y $1250 (El segundo el 15 de junio como fecha límite).

TEMARIO:

Sesión 1.

1. El periodismo hoy

1.1 ¿Cómo nos informamos? ¿Cómo comunicamos?

1.2 ¿Existe el periodismo ciudadano?

1.3 ¿Cantidad o calidad?

1.4 El teléfono móvil como redacción

 

2. Del Télex al Twitter

2.1 ¿Qué es Twitter?

2.2 ¿Por qué estar en Twitter?

2.3 ¿Cómo monitorear temas en Twitter?

 

3. Facebook

3.1 ¿Qué es Facebook?

3.2 ¿Por qué estar en Facebook?

3.3 La importancia del video en Facebook

 

Sesión 2.

1. ¿Cómo contar una historia en tiempo real?

1.1 Texto

1.2 Audio

1.3 Video

1.4 Imágenes

1.5 Geolocalización

 

2. Instagram

2.1 ¿Qué es Instagram?

2.2 ¿Por qué estar en Instagram?

2.3 Los benditos hashtags

 

3. Vine

3.1 ¿Qué es Vine?

3.2 ¿Por qué estar en Vine?

3.3 6 segundos para contar una historia

 

4. Periscope

4.1 ¿Qué es Periscope?

4.2 ¿Por qué estar en Periscope?


Sesión 3.

1. Personal branding

1.1 ¿Cómo construyo mi personalidad en plataformas digitales?

1.2 Buenas prácticas en el uso de web y redes sociales

1.3 Errores en el uso de web y redes sociales

 

2. Otras redes/plataformas

1. Snapchat

1.1 ¿Qué es Snapchat?

1.2 ¿Quiénes usan Snapchat?

 

2. Linkedin

2.1 ¿qué es Linkedin?

2.2 ¿por qué estar en Linkedin?

 

Sesión 4.

1. Breaking news en redes sociales

1.1 Tiempo vs. precisión

1.2 Credibilidad de la información

 

2. Multitask

2.1 ¿Cómo hacer una cobertura en vivo?

2.1 ¿Cómo grabar, tomar fotos, tuitear y hacer todo al mismo tiempo y no morir en el intento?

 

PATRICIA CORDERO. Directora editorial de Arte y Cultura (www.arteycultura.com.mx), laboratorio de periodismo cultural nacido de la cuenta de Twitter @arteycultura en 2009, que surgió como una cartelera cultural en 140 caracteres. Ha desarrollado estrategias de comunicación digital para los museos Dolores Olmedo, Frida Kahlo y Diego Rivera-Anahuacalli. Con licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental, comenzó como reportera de la fuente cultural en el periódico Reforma en 2002 y siguió en Excélsior a partir de 2007. Colaboró con el BBC World Service en Londres, Inglaterra. Apoya el uso de la tecnología al servicio del arte, el uso de internet como herramienta y fuente de información, así como experimentar con las redes sociales para la difusión cultural. Ha entrevistado a personajes como el fotógrafo Spencer Tunick, a la artista de performance serbia Marina Abramovic, al músico Goran Bregovic, al mexicano Gabriel Orozco y al australiano Ric Birch, productor de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, entre otros. Trabajó como oficial de prensa y comunicación de la Embajada Británica en México. Colabora de manera independiente con revistas, periódicos y sitios web, y desarrolla estrategias de comunicación en medios digitales.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • curso
  • digital
  • Facebook
  • periodismo digital
  • Periscope
  • redes sociales
  • Snapchat
  • social media marketing
  • taller
  • taller arteluz
  • Twitter
  • Vine
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La dramaturgia culinaria de Vaca 35 Teatro recuerda a los desaparecidos
Previous article Armando Palomas lleva su ritmo al Teatro de la Ciudad

arteycultura

También te interesa

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales Académico

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará? Digital

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.