• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales Académico
Home
Académico

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales

junio 15th, 2018 arteycultura Académico, Cursos comments

También te interesa:

Más de 150 universidades reunidas en la #FILUNI2017, que organiza la UNAM
Más de 150 universidades reunidas en la #FILUNI2017, que organiza la UNAM

La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana (UP), sede Santa Fe, abrirá en septiembre de 2018 la primera Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales. El posgrado estará bajo la dirección de la Mtra. Guadalupe Moreno Toscano y cuenta con el reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Educación Pública.

Para la Universidad Panamericana los tiempos actuales exigen que la formación de profesionales se realice a través de modelos innovadores de educación que impulsen la formación de expertos con un enfoque humanista y creativo en sus ámbitos de conocimiento y trabajo; creadores de objetos artísticos, con un alto sentido de responsabilidad social, así como de emprendedores dentro de los negocios de las artes.

El Dr. Gabriel Pliego Carrasco, director de la Escuela de Bellas Artes de la UP, considera que uno de los objetivos de la maestría es “profesionalizar al gestor, quien une al creador con el consumidor de arte; y que sea, a la vez, práctico y realista”.

“Es básico que los alumnos cuenten con la formación idónea para dirigir y administrar museos, zonas arqueológicas, festivales, orquestas, compañías de artes escénicas, editoriales, disqueras, agencias artísticas, agregadurías culturales y dependencias gubernamentales dedicadas al quehacer artístico; así como galerías, productoras de cine, radio, TV y multimedia, el sector turístico, asociaciones civiles y organismos internacionales de carácter cultural”, agregó.

Partiendo de la convicción de que el gestor es un agente de cambio, desarrollo e innovación, este posgrado está dirigido a egresados de carreras humanísticas, económico-administrativas o artísticas, a funcionarios y administradores de instituciones y programas culturales públicos y privados. También contempla a los artistas interesados en una mejor promoción de su trabajo creativo y al público en general.

La mitad de las asignaturas se impartirán en inglés por expertos internacionales en la gestión cultural como Oliver Bennett (Inglaterra), David Hesmondhalgh (Inglaterra), Françoise Colbert (Canadá), Mireia Las Heras y Enrique Banús Irusta (España), Benjamín Juárez Echenique, Marina Stavenhagen e Ishtar Cardona (México).

El contenido académico, las prácticas profesionales y los proyectos de titulación se basan en las necesidades de las industrias creativas y las políticas culturales, comenta Moreno Toscano, coordinadora de la maestría.

Para el proceso de admisión, se requiere certificado oficial de licenciatura; certificado de Inglés (equivalente a 560 puntos en el examen TOEFL); propuesta de proyecto de investigación o de negocios, desarrollado en 1200 palabras; carta de motivos, 600 palabras. Y entrevista con el Consejo Académico de la Escuela de Bellas Artes.

El programa de maestría está estructurado de tal manera que el egresado tenga un conocimiento profundo de las políticas culturales, a nivel nacional e internacional, así como de la gestión y administración de empresas culturales. En cada una de las dos opciones profesionales, el alumno será capaz de formular e implementar tanto políticas públicas, con diferentes tipos de impacto social y económico; además de crear y ejecutar planes de negocios y comunicación en empresas y organizaciones culturales y artísticas.

Consulta el programa de la maestría en gestión de las artes y políticas culturales.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Bellas Artes
  • educación
  • ingreso
  • maestría
  • maestría en gestión de las artes y políticas culturales
  • políticas culturales
  • requisitos
  • universidad panamericana
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Festival Danzatlán, una invitación al redescubrimiento del hipnótico mundo de la danza
Previous article Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

arteycultura

También te interesa

Más de 150 universidades reunidas en la #FILUNI2017, que organiza la UNAM Académico

Más de 150 universidades reunidas en la #FILUNI2017, que organiza la UNAM

¿Qué hay detrás de la muerte? Descúbrelo en el Colegio Nacional Académico

¿Qué hay detrás de la muerte? Descúbrelo en el Colegio Nacional

El Canal 22 quiere que le cuentes uno de muertos Convocatoria

El Canal 22 quiere que le cuentes uno de muertos

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.