• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Música
Popular

Rubén Albarrán rescata la música acústica con Hoppo!

abril 11th, 2016 Daniela Uribe Música, Popular comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

La naturaleza de la música regresa a los escenarios de México con HOPPO!, un proyecto musical que nace en 2010 entre Rubén Albarrán y el chileno Rodrigo Chino Aros, quienes se conocieron en el Festival Música para Despertar. Con la participación de Carlos Carbón y Juan Pablo Muñeco Villanueva, HOPPO! es el producto del amor puro por la música, de los sonidos acústicos que producen los instrumentos sin el acompañamiento de bases tecnológicas.

El proximo 13 de abril el Teatro de la Ciudad será el escenario para la presentación de este grupo, cuya presencia ha deleitado a públicos en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Estados Unidos.

El folk latino que proviene de esta fusión entre el cóndor y el águila, animales simbólicos de tierras mapuches y mexicas, busca “construir otra realidad fuera de lo cotidiano, fuera de las redes en las que nos vemos inmersos hoy en día. El objetivo de los músicos que conformamos esta agrupación es ser libres, libres de un manager, libres de plataformas como iTunes o Spotify porque nuestra música esta aquí, en vivo”, a decir de Rubén Albarrán.

hoppocarlosjuica600x400_172335

La creación musical de HOPPO! consiste en crear un diálogo directo con la naturaleza y, más importante, en conquistar la esencia del momento en el que se graba cada canción. Albarrán explica que la grabación se hizo al aire libre, al lado de algún río o de un bosque en Chile, en una suerte de estudio móvil con un ingeniero de sonido.

Rubén Albarrán ha sido reconocido, no sólo por ser el vocalista de Café Tacvba, una de las bandas de rock más importantes de México, sino por su constante presencia como activista en el país, por lo cual hay varias cuestiones sociales en las letras  de las canciones de HOPPO!, como el amor o la felicidad.

31da-hoppo-2

Ante la situación actual del país Rubén confiesa que son problemáticas que ya todos conocemos y que a estas alturas sólo queda hacer un cambio individual, pues la sociedad tiene un poder mucho más grande que cualquier político o gobernante.

“El cambio depende de nosotros, sabemos que siempre habrá intereses de por medio en el sistema político, pero ahora queda en nosotros hacer el cambio. Si hoy no nos toca circular está bien, ¿por qué no hacemos de este país un país bicicletero? Respetemos a los ciclistas porque sabemos que el medio ambiente necesita ayuda y la gente necesita hacer ejercicio. El cambio somos nosotros”.

La presentación de HOPPO! será el miércoles 13 de abril a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Los boletos estarán disponibles en taquilla y a través del servicio Ticketmaster.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Café Tacvba
  • Chile
  • concierto
  • Hoppo!
  • música
  • pop
  • presentación
  • rock
  • Rodrigo Chino Aros
  • Rubén Albarrán
  • Teatro de la Ciudad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Mujeres, de Carol Rossetti, un homenaje a la diferencia
Previous article Junun: Todo es posible en India

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.