• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular
Home
De paseo

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

marzo 29th, 2018 Marimar Cachón Arte popular, De paseo comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Doña Dolores Olmedo, además de ser una importante promotora de arte y coleccionista, se preocupó siempre por preservar las tradiciones del pueblo mexicano como las ofrendas de muertos, las verbenas y las festividades de Semana Santa.

Es por eso que el Museo Dolores Olmedo ha continuado con su legado, llevando a cabo el Carnaval de Tradiciones, uno de los eventos más importantes del año, que celebra su décima edición.

Conoce los elementos que conforman un Altar de Dolores y disfruta de su belleza. Asiste el Sábado de Gloria a la divertida Quema de Judas, que este año será el 31 de marzo. En esta ocasión, habrá 7 Judas hechos de cartonería, que honran a los trabajadores del Museo. Los Judas estarán acompañados por tres castillos pirotécnicos; el principal con una altura de 10 metros y los laterales de 6 metros cada uno. Esta tradición data de la época colonial, cuando los españoles arraigaron la costumbre de quemar muñecos, generalmente diablos, durante Semana Santa. Los diablos de carrizo y cartón tienen pólvora en su interior, la cual permite que las figuras exploten y, de manera simbólica, acaben con los males que aquejan a la sociedad.

Además, deléitate con la feria artesanal y gastronómica (del 29 de marzo al 1 de abril); y disfruta de los espectáculos musicales y teatrales.

DÉCIMO CARNAVAL DE TRADICIONES DEL MUSEO DOLORES OLMEDO del 23 de marzo al 1 de abril

Sábado 31 de marzo 11:00 hrs.
Los niños del maÍz
La compañía Claroscuro presenta una leyenda sobre la creación del hombre, según el Popol Vuh, por medio de canciones, bailes, tÍteres y actores.

Sábado 31 de marzo, 13:00 hrs.
Quema de Judas
Recomendaciones:

  • Llega con tiempo. La hora límite para acceder al jardín principal será a las 12:30 hrs. para ver el espectáculo, el cual comenzará a las 13:00 hrs.
  • Ven en transporte público. Estamos a una cuadra de la estación La Noria del Tren Ligero.
  • Si vienes en automóvil, tendremos estacionamiento gratuito. El cupo es limitado. Solicita tu boleto afuera del Museo con el personal identificado.
  • Paga con cambio. Tendremos una taquilla para pago rápido, con el fin de agilizar el acceso al público. Recuerda que la entrada para público nacional es de $40 pesos, estudiantes y maestros con credencial pagan $20 pesos, y niños menores de 6 años, INAPAM y personas con discapacidad $5 pesos. Público extranjero $100.
  • No traigas mochilas, bolsas voluminosas o bultos. En caso de hacerlo, tendrás que dejarlo en el área de paquetería.
  • No se permite la entrada con alimentos.
  • Usa bloqueador solar, gorra, sombrero o visera. No importa si está nublado o soleado, es mejor protegerte.
  • Hidrátate. Toma agua constantemente, porque se prevé que haga calor.
  • Respeta las indicaciones de seguridad del personal del Museo.


Sábado 31 de marzo 15:00 hrs.
Danzaura
Ballet Folclórico formado por jóvenes que, a través de bailes llenos de colorido, invitan a conocer la República Mexicana.

Domingo 1 de abril 13:00 hrs.
Cenzontli
Grupo de niños que, en conjunto, hacen un ensamble de alientos y percusión con música tradicional mexicana.

Horario: Martes a domingo de 10 a 18 horas
Admisión: Público mexicano: $10.00
Público extranjero: $75.00
INAPAM y menores de 6 años: entrada libre
Todos los martes, entrada libre.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Altar de Dolores
  • carnaval
  • Carnaval de tradiciones
  • museo
  • Museo Dolores Olmedo
  • Quema de judas
  • Semana Santa
  • Xochimilco
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Celebra el Día internacional del Jazz 2018 en la Ciudad de México!
Previous article Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Marimar Cachón

Neurótica pero risueña, amante de las palabras, lectora lenta pero apasionada. Estudió Ciencias de la Comunicación y se ha dedicado al guionismo, investigación de mercado, copy writing y a sumergirse en cualquier red social existente para conocerlas. La curiosidad es su principal herramienta de trabajo.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

¡Cambia tu basura por alimentos y plantas! Visita el Mercado de Trueque De paseo

¡Cambia tu basura por alimentos y plantas! Visita el Mercado de Trueque

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.