• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Tadashi Endo y la danza butoh, en la búsqueda del significado de la vida Danza
Home
Escénicas
Danza

Tadashi Endo y la danza butoh, en la búsqueda del significado de la vida

agosto 14th, 2014 arteycultura Danza comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

por Daniela Uribe

@DaniAcuarelas

Durante agosto, el Museo Universitario del Chopo abre sus puertas a la segunda residencia artística en México del maestro Tadashi Endo, bailarín, coreógrafo y director del centro Mamu-Butoh. El artista japonés ha sido denominado como uno de los exponentes más emblemáticos de la danza butoh, la cual surge tras los ataques a Nagasaki e Hiroshima. Con la colaboración del Laboratorio Escénico Danza Teatro Ritual, el maestro Endo presentará por primera vez en México dos obras de su repertorio: Espejo Negro y 1-9-4-7.

El compositor Eduardo González confesó que la idea de Espejo Negro surgió tras una pregunta que Endo hizo a su equipo de trabajo, tras ser invitado como coreógrafo del Laboratorio Escénico: ¿cómo ven a México? González compartió su punto de vista en cuanto a la violencia que se vive en el país actualmente, pero también reconoce las distintas maneras que existen de libertad creativa.

Las obras de Endo también reflejan situaciones con las que el público se puede identificar, las cuales cambian la experiencia de ir al teatro. Espejo Negro es un viaje hacia el espejo de obsidiana, una travesía donde los intérpretes van acompañados por caligrafías japonesas que, misteriosas, los guían en medio del sueño. Esta pieza en general explora rumbos muy tradicionales mexicanos, como la interpretación del viaje que hizo Quetzalcóatl al Mictlán para encontrarse con el espejo de obsidiana.

“La danza butoh no busca formas, sino el significado de la vida”, manifestó Eugenia Vargas, directora del Laboratorio Escénico Danza Teatro Ritual.

1-9-4-7 hace referencia a la fecha de nacimiento del bailarín Endo, a la vez que hace énfasis en el recordar la existencia.

Las presentaciones estarán acompañadas por un apoyo visual titulado Danza Butoh en la pantalla, bajo la curaduría de Eugenia Vargas e Itzel Pedrozo. Además habrá un taller impartido por el mismo Tadashi Endo. En la cuestión audiovisual, el material estará conformado por un documental sobre la historia de la danza butoh y material reciente de cómo ha trascendido este género a lo largo de los años en diferentes partes del mundo, como España y Colombia.

“Todo arte puede resonar en distintos lados”, comentó José Luis Paredes, director del Museo Universitario del Chopo.

La muestra comienza el 30 de agosto en el Foro Dinosaurio del Museo del Chopo con 1-9-4-7. Espejo Negro se presentará en el Foro de las Artes del CENART durante septiembre y octubre y en el Teatro Benito Juárez.

El 5 de septiembre se llevara a cabo una conferencia magistral por el maestro Tadashi Endo sobre la danza butoh.

Consulta la cartelera completa.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • butoh
  • Cenart
  • Chopo
  • danza
  • danza butoh
  • Espejo Negro
  • Japón
  • México
  • Museo Universitario del Chopo
  • Tadashi Endo
  • Teatro Benito Juárez
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #42FIC Artículo 13 pone rostro a los migrantes anónimos
Previous article Crear es una enfermedad, dice el pintor Rodrigo Echeverría

arteycultura

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.