• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Todo el mundo cabe en el Zócalo de la #CDMX! Ya viene la Feria de @CulturasAmigas Festivales
Home
Gastronomía

¡Todo el mundo cabe en el Zócalo de la #CDMX! Ya viene la Feria de @CulturasAmigas

mayo 13th, 2015 Nallely Santamaría Festivales, Gastronomía comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Del 14 al 27 de mayo, el Zócalo de la Ciudad de México será el sitio de reunión de 94 países de los cinco continentes, con motivo de la séptima edición de la Feria de las Culturas Amigas, que por segunda ocasión se presenta en este espacio.

Por primera vez, este año habrá un invitado especial, que será el Reino Unido. Esto debido a la celebración del Año Dual México – Reino Unido y celebrar 190 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El encuentro, que atrae a miles de visitantes, ofrece muestra gastronómica y artesanal, espectáculos musicales y de danza de los países participantes, así como una gran fiesta en la que se puede conocer un poco más de la cultura y la sociedad de estas naciones.

“Esperamos superar la cifra de 2 millones 300 mil visitantes a la feria del año pasado”, aseguró el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Coordinador General de Asuntos Internacionales. Asimismo, comentó que la feria es más corta que el año pasado, debido a que pretenden que no se junte con las fechas electorales.

11136148_897690733627399_7202849600233702235_o

La inauguración estará encabezada por el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, en la que también estarán presentes los embajadores y representantes diplomáticos de las 94 naciones. El ingeniero Cárdenas explicó que habrá un corredor para caminar en la sombra, que también cubrirá de la lluvia y que pusieron cuidado en el diseño arquitectónico y accesibilidad de las personas. La feria estará abierta al público de 11:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo.

Esta vez se presentará el Pabellón de la Ciudad de México, en el cual habrá conferencias y talleres bajo la temática “Arte y Ciudad”, en donde Elena Poniatowska dará la conferencia Leonora en el país surrealista, además de Una urbe musical, en la que estará como orador el flautista Horacio Franco. El horario del Pabellón será de lunes a viernes de 11:00 a 22:00 horas y los sábados de 11:00 a 20:00 horas.

“El pabellón tiene la función de aportar distintas visiones de la Ciudad de México; la primera mesa será dedicada al paisaje mexicano, después sobre la gastronomía de la Ciudad de México en su relación con el mundo”, señaló Inti Muñoz Santini, director general del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México. De igual forma, habrá intervenciones de arte contemporáneo británico y mexicanos, conferencia de la relación musical de la Ciudad de México y el mundo, sobre la importancia del muralismo y el arte callejero, el cómic, entre otros.

feria2

También estará el Foro Principal que alojará 76 representaciones distintas de música, danza, teatro, algunas conferencias, entre otras actividades, en un horario de 10:00 a 19:00 horas entre semana y el sábado hasta las 22:00 horas.

Se tendrán 14 agrupaciones internacionales, como orquestas, destacados grupos de baile, actividades y talleres infantiles, cine de varios países, interesantes conferencias, talleres de cocina y mucho más.

Los sábados se presentarán bandas como Sonex, Antidoping, Centavrvs, Sonora Dinamita, Reyno, Calocho, Hello Seahorse, por mencionar algunos. Se presentarán homenajes a dos destacados escritores: el alemán Günter Grass y el uruguayo Eduardo Galeano.

Y no solo esto, sino que diferentes recintos del Centro Histórico se sumarán a la celebración con talleres, muestras de cine, conferencias, muestras de teatro, música, danza, presentaciones de libros, entre otras actividades, que se llevarán a cabo en el Antiguo Palacio de Arzobispado, Museo Nacional de las Culturas y la Casa de la Primera Imprenta.

En las calles de Lic. Francisco Primo de Verdad y Moneda, habrán tres esculturas de Leonora Carington, debido al intercambio cultural entre México y Reino Unido. Se mantendrá abierta de 10:00 a 19:00 horas.

“Es una feria muy concurrida y que cumpla con la función de acercar a los habitantes de la Ciudad de México a las diferentes culturas y lo mucho que estamos recibiendo de nuestros intercambios internacionales”, comentó el ingeniero Cárdenas.

Antes del inicio de la feria, se inauguró el pasado lunes 11 de mayo, la exposición fotográfica Feria de las Culturas Amigas 2014 en la Galería Abierta del Bosque de Chapultepec, en donde se ilustra la experiencia que se tuvo de la edición pasada del evento. Estará del 11 de mayo al 14 de junio.

Inti Muñoz aseguró que el número de visitantes a la ciudad tendrá un gran aumento, así como los huéspedes en los hoteles del Centro Histórico y comensales en los restaurantes. “La feria fue una muestra de agradecimiento de la solidaridad recibida en un momento difícil cuando la crisis de la influenza, ahora está en el camino de convertirse en uno de los principales eventos culturales de la ciudad”, afirmó Muñoz.

A causa del terremoto en Nepal, se abrió una cuenta bancaria en Banorte a nombre del Cónsul Honorario Sergio Jack Assael Misrachi, la cual es: 0654267796, para que se hagan donaciones voluntarias a los afectados por el desastre natural.

Empápate de algunas de las diferentes culturas del mundo en la Feria de las Culturas Amigas en el zócalo de la Ciudad de México, que estará del 14 al 27 de mayo. Todo será gratuito y abierto al público. Para más información consulta la programación.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Año dual
  • arte
  • artesanía
  • CDMX
  • Centro Histórico
  • Ciudad de México
  • concierto
  • Elena Poniatowska
  • feria
  • Feria de las Culturas Amigas
  • festival
  • Gratis
  • Leonora Carrington
  • México
  • música
  • Reino Unido
  • ukinmexico
  • Zócalo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Dos disparos, ¡y no se muere! Conoce esta historia en la más reciente película de Martín Rejtman
Previous article Las causas sociales se unen al @festival_cannes gracias a la @Horyou Village

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Ya llegó la Feria del Tamal al Museo Nacional de Culturas Populares. ¡Se cancela la dieta! De paseo

Ya llegó la Feria del Tamal al Museo Nacional de Culturas Populares. ¡Se cancela la dieta!

Las Catrinas invaden el MUNAL Arte popular

Las Catrinas invaden el MUNAL

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.