• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Todos los Bichir juntos en el @Helenico! No dejes de ver El último preso Escénicas
Home
Escénicas

¡Todos los Bichir juntos en el @Helenico! No dejes de ver El último preso

septiembre 2nd, 2015 Daniela Uribe Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Los seres humanos han evolucionado en ideologías, actividades e incluso en la manera que viven en sociedad. Temas como el holocausto, las guerras y movimientos sociales parecen ser sólo una gran historia de ficción que se nos ha contado con el tiempo a través de libros, películas y obras de teatro. Pero, ¿en realidad hemos evolucionado lo suficiente para ser dignos de conocer la paz absoluta?

En un país ficticio se ha desarrollado una historia que narra la vida de una sociedad oprimida tan brutalmente por su gobierno que ya nadie tiene las fuerzas para hablar del mismo. ¿Les suena?  La muy reconocida dinastía Bichir le da vida a esta trama en El último preso o la policía, escrita originalmente por el dramaturgo polaco Slawomir Mrözek, quien se basó en el comportamiento humano para la creación de la mayoría de sus obras.

Odiseob

La comedia satírica, dirigida por Alejandro Bichir, gira alrededor de la renuncia del último preso a sus ideas revolucionarias y radicales para solo amar y halagar a su gobierno. Las fuerzas armadas del susodicho país se ven envueltas en un gran dilema, pues al no tener a nadie a quien reprimir ni amonestar, dudan del valor de su existencia. El elenco está compuesto por los hermanos Demián, Bruno y Odiseo Bichir, y su padre Alejandro Bichir, además de Reynaldo Rossano, y Sandra Cobián.

A través de un exaltado desenlace, una escenografía que evoca la prisión y un vestuario de la época de los 50, esta historia crea cierta conciencia sobre la fuerza de las diferentes formas de gobierno que existen y existieron en el mundo, y cómo éstas pueden ser la ruptura entre la evolución del ser humano y todo lo que pensamos saber sobre la misma, cuando el hombre conoce la intensidad del poder que puede llegar a tener y las consecuencias que el abuso del mismo puede causar en una sociedad. 

Ajente copiab

El último preso fue previamente montada en 1980 por Alejandro Bichir, donde se le otorgó el premio  de la Asociación Nacional de Críticos de Teatro como el mejor director.

El último preso o la policía ofrecerá funciones los viernes a las 20:30 horas; los sábados a las 18:00 y 20:30 horas, y los domingos a las 18:00 horas; del 21 de agosto al 1 de noviembre en el Teatro Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.

InvitaciónUltimoPresoA

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alejandro Bichir
  • Bichir
  • Bruno Bichir
  • Centro Cultural Helénico
  • Demián Bichir
  • El último preso
  • Odiseo Bichir
  • Slawomir Mrözek
  • teatro
  • Teatro Helénico
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Betsy Pecanins, un ave fénix que renació en el Teatro de la Ciudad
Previous article La cultura en el #TercerInforme de gobierno de @EPN

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.