• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Un amor eléctrico Música
Home
Música

Un amor eléctrico

mayo 18th, 2016 Marimar Cachón Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

El pasado 7 de mayo se presentó en el Foro Indie Rocks, el disco Psychmonde de A Love Electric.

No se equivocaron al elegir el nombre de esta banda, integrada por tres talentosos músicos y muchos buenos amigos. Todd Clouser, Hernan Hecht y Aarón Cruz nos regalaron una noche amorosa llena de química musical, inspiración y compañerismo.

ale7

Los Músicos de José fueron los encargados de calentar motores tocando varias de las canciones de su nuevo disco ¡Dilo!, homenaje a Pérez Prado. Pero no serían la única sorpresa de la noche.

ale0

Escuchar a A Love Electric (ALE) en vivo es una experiencia emocionante; no son sólo tres grandes músicos haciendo magia en el escenario, este trío parece comunicarse más allá de las notas y las palabras, generando un ambiente electrizante.

Todd Clouser no es el típico vocalista, A Love Electric no es la típica banda de jazz, rock, fusión. Clouser pareciera transformarse en un predicador listo para entregar la única salvación posible: la música. Su voz hipnotiza, trasciende, se ancla con las notas del bajo, interpretado de forma inspiradora y sentida por Cruz, y se eleva con cada toque de la batería de Hecht.

Manteniendo el ambiente de camaradería y fiesta que buscaron al grabar Psychmonde (Ropeadope Sur Records, 2016), en el que participaron músicos como John Medeski y Arto Lindsay, entre otros, en el concierto de ALE no se hicieron esperar las colaboraciones.

El primero en subir al escenario fue Alejandro Otaola, con el poderoso sonido de su guitarra. La voz de Loli Molina se entrelazaba con cada nota mientras transformaba el coro de The Wall de Pink Floyd, en algo que sonaba completamente nuevo. ¿Y quién lograría que dos baterías sonaran tan bien? A Love Electric. Fue increíble escuchar a Hernan Hecht y a Patricio Iglesias tocar las baterías, haciéndolas sonar armoniosas además de enérgicas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Al final, todos éramos parte de la fiesta, todos celebramos el amor eléctrico que estos grandes músicos son capaces de crear y compartir.

Escucha Psychmonde de A Love Electric:

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • A Love Electric
  • Aarón Cruz
  • ALE
  • Alejandro Otaola
  • Alex Otaola
  • blues
  • concierto
  • folk
  • Foro Indie Rocks
  • fusión
  • Hernan Hecht
  • jazz
  • Loli Molina
  • Los músicos de José
  • música
  • Psychmonde
  • rock
  • Todd Clouser
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Nacho López y su mirada de la CDMX en el Museo del Palacio de Bellas Artes
Previous article ¡Vamos a celebrar el Día Internacional de los Museos!

Marimar Cachón

Neurótica pero risueña, amante de las palabras, lectora lenta pero apasionada. Estudió Ciencias de la Comunicación y se ha dedicado al guionismo, investigación de mercado, copy writing y a sumergirse en cualquier red social existente para conocerlas. La curiosidad es su principal herramienta de trabajo.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.