• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Un Hamlet contemporáneo, de apellido García Teatro
Home
Escénicas
Teatro

Un Hamlet contemporáneo, de apellido García

febrero 4th, 2013 arteycultura Teatro comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Salvador Hernández, egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), presenta su versión libre de la obra Hamlet García en el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes (CENART), en una corta temporada a partir del 8 de febrero.

Su gusto por la música y su experiencia trabajando por mucho tiempo con niños especiales, le han permitido tener presente el ritmo pues todos desde antes de nacer lo tenemos presente: el latido del corazón de la madre. Para él es muy importante, tanto, que ha madurado su trabajo en relación a la música y el ritmo. Esta inquietud por el beat lo ha llevado a trabajar su propuesta de dirección con metrónomo.
El texto original del dramaturgo español Miguel Murillo, cuya obra emplea el nombre de la tragedia escrita por William Shakespeare, en esta versión, se adapta al lenguaje del mexicano y omite al personaje del hombre joven y un acto, quedando sólo el hombre adulto, la mujer joven y la mujer madura. De un mundo violento e individualizado surgen tres personajes citadinos que enfrentan el día,
mostrando cada uno y de manera paralela las frustraciones que les impone la vida contemporánea. Sin embargo, al final los unen las absurdas circunstancias.
Bajo la premisa de que la vida es una carrera de obstáculos y “quien no sabe saltar se jode”, la versión libre de Hamlet García muestra los síntomas de una sociedad contemporánea: con un desarrollado sentido del individualismo, solteros e inmersos en la soledad, con una sensación de vacío que no te hace estar de acuerdo ni con la vida ni con el mundo e incluso desarrollar una violencia a raíz de la impotencia e indiferencia con el otro.
Hamlet García, versión libre de Salvador Hernández, se presentará los jueves y viernes a las 8:00 pm, sábados a las 7:00 pm y domingos a las 6:00 pm, del 8 al 24 de febrero, en el Teatro Salvador Novo en el CENART, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, Col. Country Club (Metro General Anaya)
Costo de boleto: $100 general
Hamlet García
Hamlet García
Hamlet García

Hamlet García
Hamlet García

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Una noche de jazz con The Ben Allison Band y Chocolate Smoke Gang
Previous article Convocatoria para DocsDF

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo Escénicas

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.