• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Música
Jazz

Un inusual dúo que te sorprenderá: The Piano & Drums Project en @zincojazzclub

julio 7th, 2015 Synthia Franco Jazz, Música comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

The Piano & Drums Project es dúo hecho en México, conformado por Javier Reséndiz al piano y Jorge Fernández en la batería, que ha roto los esquemas tradicionales del jazz en categorías como improvisación, composición, arreglo y ejecución, ganándose la reputación como uno de los ensambles más innovadores de la escena.

Pero su música no puede ser limitada a la palabra “jazz”, ya que sus composiciones exploran un rompimiento de las fronteras y el establecimiento de nuevas relaciones entre este género, el rock y la música clásica. Estos talentosos músicos recurren al maridaje de una dotación instrumental poco común para darle una nueva lectura al jazz contemporáneo, apropiándose de sus códigos y abordándolos desde la profundidad del particular lenguaje que han creado.

El proyecto surgió hace más de 5 años y el primer producto de su esfuerzo es Paths (2010), un disco de 10 tracks en el que dialogan con soltura, destacando el análisis de las posibilidades melódicas de la batería, un instrumento limitado en cuanto al rango de notas que puede entregar.

Tocar en un ensamble de piano y batería es un reto; su proceso de composición es definitivamente más complejo que un ensamble de jazz más numeroso: ambos componen y buscan la forma en la cual la pieza pueda funcionar para cada uno de los instrumentos. Posteriormente cada uno trabaja en el enriquecimiento de la armonía (en el caso de Javier), y Jorge amplifica el desarrollo rítmico. Una vez que se encuentran cómodos con lo que escuchan, agregan detalles y le dan forma a los solos.

zinco-jazz-club-the-piano-and-drums-project-2

En algunas ocasiones The Piano & Drums Proyect suena semejante a Brad Mehldau -prodigioso pianista de jazz estadounidense, que a veces es comparado con Bill Evans y que tiene un gusto particular por la música de Radiohead y The Beatles-; en algunas otras su sonido recuerda al de The Bad Plus, un trío de jazz contemporáneo que combina elementos de jazz tradicional con free y algunos componentes de rock y pop, y que ha grabado versiones de canciones de Nirvana, Pixies, David Bowie, Radiohead, entre otros. Sin embargo, las influencias y la búsqueda de The Piano & Drums Poyect son el amplio bagaje musical de sus integrantes, toda esa música que han tocado a los largo de sus vidas, desde jazz tradicional, hasta improvisación libre.

Hace una semana, The Piano & Drums Proyect viajó a la ciudad de Chicago para realizar la grabación de su segundo disco, que aún está sin titular.

En una pequeña charla de chat, tras regresar de este importante viaje a Estados Unidos, Jorge me contó que estuvieron trabajando el material del nuevo disco el tiempo adecuado como para que la producción tenga más solidez. Además, previo a la grabación, ambos memorizaron las canciones al 100 por ciento para tener la oportunidad de profundizar en las dinámicas y musicalidad que requería cada pieza.

Algunos otros aspectos que exploraron para este nuevo disco, del que nuevamente ellos mismos serán los productores, fueron timbres diferentes, compases irregulares e incluso se arriesgaron a llevar al extremo los solos.

“En lo personal, tanto el movimiento de jazz mexicano como el internacional, ya sea americano o europeo, me ha influenciado mucho con respecto al desarrollo de lo que estoy tocando para este disco nuevo; músicos como los mexicanos Antonio Sánchez y Enrique Nery, el alemán Tobias Delius, Chick Corea, Jason Moran y Brian Blade de Estados Unidos, me sirven de gran inspiración para este proyecto”, comentó Jorge para finalizar la plática.

The Piano & Drums Project se presentará en el Zinco Jazz Club este jueves 9 de julio.  Las puertas del lugar abren a las 9 pm y el recital inicia alrededor de las 10 pm.

El Zinco Jazz Club está ubicado en Motolinia #20, esquina con 5 de Mayo.

Reservaciones al 044 55 39 33 10 90 (de 10 am a 6 pm únicamente) o al correo [email protected]

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Javier Reséndiz
  • jazz
  • Jorge Fernández
  • The Piano & Drums Project
  • Zinco Jazz Club
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Para conocer la historia, basta un botón... de nácar. Encuéntrala en el #35Foro de @cinetecamexico
Previous article Conoce a "La tribu" que se comunica sin sonidos, en el #35Foro de @cinetecamexico

Synthia Franco

Estudié en la Universidad Iberoamericana. Amo la música clásica y el jazz.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.