• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Una crítica a la realidad en México, en la obra de José Sacramento Plástica
Home
Plástica

Una crítica a la realidad en México, en la obra de José Sacramento

marzo 25th, 2015 Daniela Uribe Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Aparte de sus muy conocidos ensambles musicales, la Escuela del Rock a la Palabra ha alojado varias exposiciones artísticas en sus paredes, apoyando a artistas de distintas disciplinas.  Ahora el blanco de estas paredes es intervenido por las piezas pictóricas que conforman la exposición del artista mexicano José Sacramento, titulada Ultraderecha Maltrecha.

La muestra es una recopilación de obras fabricadas con pequeños artefactos que relatan episodios de la historia de México. En ellos se verán rostros familiares, como Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón e inclusive el Arzobispo Norberto Rivera Carrera; nombres de diversos partidos políticos y marcas de productos que han financiado varias guerras. Está de más aclarar que esta exposición es una crítica directa hacia los gobernantes del país, sus acciones, las situaciones actuales que se viven en México y el resultado de los gobiernos pasados.

José Sacramento ha montado 23 exposiciones individuales y ha participado en alrededor de 52 colectivas, en lugares como el Tianguis del Chopo, galerías privadas y casas de cultura. Los lugares de exposición han sido espacios selectos, dado a la censura que han sufrido sus obras.

José Sacramento

“Hemos tenido muchos problemas con esta muestra, pues hay muchas personas a las que les incomoda al ser una crítica política; hace más o menos un año incluso hubo amenazas y censura”, afirmo el artista, sobre la incertidumbre de no saber cuánto tiempo podrá sostener esta exposición a falta de espacios.

Además de política, Sacramento analiza el comportamiento del ser humano en relación con el mundo contemporáneo, la influencia que Estados Unidos tiene sobre el territorio mexicano, la privatización, la religión,  la explotación de tierras africanas en busca de diamantes y minerales utilizados en celulares y, sin duda, el caso Ayotzinapa, el cual ha sido un tema que ha detonado la creación artística.

Las obras son sumamente explícitas y se requiere tener una mente abierta para ser capaz de reflexionar sobre lo que fue, lo que es, y tal vez será del lugar al que llamamos hogar.

Anteriormente, la escuela presentó una serie de carteles inspirados en la imagen y la música de Manú Katché, realizada por Germán Montalvo y sus alumnos de diseño gráfico.

La cita es en las instalaciones de la Escuela de Música Del Rock a la Palabra, ubicada en Avenida de la Paz 26, Anexo, colonia Chimalistac.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Ayotzinapa
  • Escuela del Rock a la palabra
  • exposición
  • José Sacramento
  • ultraderecha maltrecha
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Temporada de Carnaval en el Museo @DoloresOlmedo!
Previous article 5 mitos sobre la creación de empresas culturales

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.