• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Una gran fiesta! No puedes perderte la celebración del #DíaDeMuertos en el @Anahuacalli Arte popular
Home
Arte popular

¡Una gran fiesta! No puedes perderte la celebración del #DíaDeMuertos en el @Anahuacalli

octubre 21st, 2014 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

El Día de Muertos del Museo Diego Rivera-Anahuacalli es un homenaje a la vida y obra del muralista; es también una tradición que se realiza en el Museo desde hace más de medio siglo, y que refleja el amor del artista por el pueblo de México, así como el interés que compartía con su gran amiga Dolores Olmedo por preservar las raíces de la cultura popular.

En torno al Día de Muertos, el Anahuacalli tendrá:

  • La muerte en el altar e instalación Cihuateteo, de Tomás Casademunt.
    • En exhibición hasta el 11 enero de 2015.

Exposición fotográfica que presenta los altares familiares de Día de Muertos, aún no contaminados por el fenómeno turístico y comercial, que amenaza la tradición. La muestra está conformada por una serie de 17 fotografías analógicas de 130 x 130 cm, sin ningún retoque. La serie es fruto de siete años de viajes y travesías en poblaciones de Morelos, Michoacán, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala, Puebla y Guerrero.

Además de la exposición fotográfica, Casademunt intervendrá el gran ventanal del estudio del maestro Diego Rivera con una pieza creada ex profeso para el Museo que consiste en una ampliación fotográfica frontal de la Diosa Cihuateteo, diseccionada en 124 bloques a modo de mosaico.

Tomás Casademunt

  • Quetzalcóatl de plumas amarillas de papagayo, Humberto Spíndola
    • En exhibición hasta el 11 enero de 2015.

Instalación realizada ex profeso para el Museo Anahuacalli por el artista Humberto Spíndola, quien continuamente cruza la línea entre el arte conceptual contemporáneo y las formas tradicionales de trabajos en papel de china.

Spíndola se ha involucrado en las artes populares con un profundo interés por experimentar la relación entre la arquitectura y el papel de china. La instalación está dedicada a Quetzalcóatl. En ella podemos apreciar una serpiente cubierta de plumas, dios creador de los seres humanos y las artes, considerado como una forma de entendimiento elevado del pensamiento humano.

Altar de muertos

Del 31 de octubre al 1 de diciembre

Como cada año, el Museo Anahuacalli tendrá su tradicional altar de Día de Muertos, dedicado a Diego Rivera, con los elementos fundamentales de estas manifestaciones populares, como alimentos, flores, frutos y artesanías.

 

Programa artístico y académico

El 1 y 2 de noviembre de 2014 se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Viernes 31 de octubre

19:00 h.

Inauguración del altar de Día de Muertos y de la instalación Quetzalcóatl de plumas amarillas de papagayo, de Humberto Spíndola.

 

Sábado 1 de noviembre

12:00 h

Inauguración de la exposición La muerte en el altar, de Tomás Casademunt.

17:00 h.

Entremanos. Espectáculo flamenco de Casilda Madrazo, integrado por obra coreográfica y música (guitarra, chelo, violín y palmero).

Lugar: espacio ecológico del Museo Anahuacalli.

 

Domingo 2 de noviembre

12:00 h.

Concierto de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, que desde su fundación en 1984 ofrece conciertos extraordinarios, especiales y didácticos. Es la primera vez que la agrupación se presenta en el espacio ecológico, integrando música y naturaleza.

Lugar: Espacio ecológico del Museo Anahuacalli.

13:00 h.

Espectáculo teatral. Leyendas e historias de la Casa del Agua, que cuenta la historia del Anahuacalli, con actores interpretando a Frida Kahlo y Diego Rivera.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • altar
  • Anahuacalli
  • calacas
  • calaveras
  • Día de Muertos
  • Diego Rivera
  • Dolores Olmedo
  • fotografía
  • Humberto Spíndola
  • museo
  • Museo Anahuacalli
  • Museo Diego Rivera-Anahuacalli
  • ofrenda
  • Tomás Casademunt
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #MiércolesdeCine La dictadura perfecta: ¿La realidad hecha ficción o la ficción hecha realidad?
Previous article ¡Un cubo sorprendente! 1024 Architecture presentó en el @Cervantino parte de lo que tendrá en @MUTEK_MX

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.