• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Una muestra de diamante: La Muestra Internacional de Cine de La Cineteca Nacional Cine
Home
Festivales

Una muestra de diamante: La Muestra Internacional de Cine de La Cineteca Nacional

marzo 17th, 2016 Daniela Uribe Cine, Festivales, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Está de más resaltar lo importante que ha sido la presencia de la Cineteca Nacional para el cine en México pues, desde su primera edición en 1971, su Muestra Internacional de Cine cambió por completo la visión del séptimo arte en el público de este país, al ofrecer un espacio para propuestas arriesgadas y de gran calidad.

En su edición número 60, la muestra ofrecerá 14 de las películas más importantes del año, con reconocimientos importantes, como lo subrayó el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo.

Entre los highlights de esta edición están las cintas de directores como Jafar Panahi, Hou Hsiao-Hsien, Alfred Hitchcock y el mexicano Arturo Ripstein, quien más proyecciones ha tenido durante la vida de la muestra, e inaugurará el evento con la proyección de su último filme La calle de la amargura, un drama que relata la historia de dos luchadores que perdieron la vida tras ser envenenados por un par de goteras.

1

Otros títulos que conforman la muestra son Desde allá (2015) de Lorenzo Vigas, película que retrata las carencias afectivas de una Venezuela convulsionada y con problemáticas clasistas; El patrón, radiografía de un crimen (2014) de producción argentina y venezolana, ilustra la esclavitud moderna de América Latina a través de una vista documental que se enfoca en la vida de un campesino de Buenos Aires y el maltrato que recibe por parte de su jefe; y Mandarinas (2013) del director Zaza Urushade, uno de los filmes más críticos de la muestra, pues trata los conflictos actuales en Georgia que obligan a la gente a deshumanizarse en su contexto social.

Después de 50 horas de entrevista con Alfred Hitchcock, el crítico francés François Truffaut escribió el libro El cine según Hitchcock (1966) para compartir con la gente las ideas de una de las mentes más brillantes del mundo del cine. Esta información fue utilizada por el  cineasta Kent Jones en 2015 en su filme Hitchcock/Truffaut, donde visualiza esa entrevista acompañada con otros materiales sobre el cineasta británico autor de cintas como Psicosis y Frenesí. Para complementar este gran homenaje se proyectará Vertigo (1958) en un formato remasterizado, del 30 de marzo al 4 de abril.

4

Terminando la muestra en la Ciudad de México, las películas realizaran un viaje por toda la República para un mayor alcance a públicos diferentes. El Circuito Cineteca pasara por Monterrey, León, Jalapa, Nuevo Laredo, Aguascalientes, Oaxaca, Chapingo, Puebla, Chiapas, Tijuana, Campeche, San Luis Potosí y Acapulco, entre otras ciudades.

La preventa de los boletos inicia del 18 al 23 de marzo. Habrán distintas ofertas si se desea asistir a todas las funciones de $630 a $315 si eres estudiante, maestro o INAPAM.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #60Muestra
  • CDMX
  • cine
  • cineteca nacional
  • festival
  • México
  • Muestra de cine
  • Muestra Internacional de Cine
  • películas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La #CDMX se pinta de colores con Constructo
Previous article Aprovecha la Semana Santa. ¡Vive las tradiciones de esta época en el Museo Dolores Olmedo!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.