• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Una orquesta de jóvenes talentos internacionales es parte del Año Dual Alemania-México Clásica
Home
Música
Clásica

Una orquesta de jóvenes talentos internacionales es parte del Año Dual Alemania-México

abril 26th, 2016 Nallely Santamaría Clásica, Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

La música es una parte importante en nuestra vida, pues puede hacer que cambie tu humor y hasta reunir grandes masas de personas. Además, se ha comprobado que tocar un instrumento musical tiene beneficios para el cerebro y el desarrollo emocional; incluso se le ha dado utilidad para una terapia, a través de la musicoterapia

Uno de los proyectos que ha cambiado la vida de cerca de 1,200 jóvenes, es la Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe (OJCA), pues su presidente Alejo Campos, asegura que estos chicos son otros cada vez que se acercan a la música y a tocar un instrumento, pues son muchachos que “necesitan apoyos reales ahora mismo”. Lo importante es cambiar la vida de los jóvenes que viven y enfrentan la violencia en su entorno.

La OJCA está integrada por los mejores jóvenes músicos, de 18 a 30 años, que provienen de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Alemania. El proyecto surgió en Costa Rica en 2009 con apoyo alemán, a través del Goethe-Institut Mexiko y con el respaldo de los Ministros de Educación y de Cultura que forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), además de los patrocinadores que se han ido sumando para mantener vivo el proyecto.

Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe

El espacio de integración y práctica orquestal internacional nació con el objetivo de subir la calidad musical de sus integrantes y tener un intercambio de experiencias entre los países que lo conforman. Para fortalecer estas relaciones, se ha invitado a dos músicos por cada país de América del Sur y España, como parte del programa Iberorquestas Juveniles. Serán 200 músicos los que formen parte de la orquesta en su tour por México.

Como parte de las actividades del Año Dual Alemania-México 2016-2017 y en el marco del 50 aniversario del Goethe-Institut Mexiko, el Tour OJCA México Alemania 2016-2017 se llevará a cabo en Querétaro, Puebla, Morelia y México entre el 14 y 17 de septiembre, para luego partir a Alemania. México es el país anfitrión, es por esto que estará representado por músicos de las orquestas del Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura y de las orquestas de la Fundación Azteca en todo el país.

Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe

El director invitado para el tour de la OJCA es el Maestro Nicolás Pasquet, quien es profesor de la Cátedra de Dirección en la Universidad de Weimar y Director Principal de la Orquesta de la Universidad Franz Liszt. También se integrará como solista invitado el percusionista Alejandro Coello, de la Universidad Franz Liszt.

Las piezas incluidas en el programa serán la Sinfonía No. 9 Desde el Nuevo Mundo, de Antonin Dvorák; Maestros Cantores de Núremberg, de Richard Wagner; Un Americano en París, de George Gershwin; Chapultepec, de Manuel M. Ponce y Focs d’ artifici, de Ferrán Cruicent.

Trailer Tierra Sonora from Patricia Gil Sanz on Vimeo.

Como parte del tour que ofrecerá la OJCA habrá un Ciclo de Cine y Música que iniciará en México, para luego recorrer los países de Centroamérica y Cuba. Se presentará el documental Tierra Sonora del director alemán Alexander Hick, que muestra la biografía de siete músicos centroamericanos, documentando su vida durante tres años, y en los que se ve lo difícil que puede ser vivir y dedicarse a esta profesión en su país de origen. Este proyecto es importante, pues una vez que conoces la historia de los integrantes, ves a la orquesta de una forma diferente y lo que ésta representa para ellos.

Escucha la música de los jóvenes de la OJCA, cuya vida cambió gracias a un instrumento. Estarán en nuestro país del 14 al 17 de septiembre. Consulta la cartelera para más información.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alemania
  • Alemania-México
  • Año dual
  • Año Dual Alemania-Mexico
  • Goethe Institut
  • jóvenes
  • México
  • música
  • músicos
  • Nicolás Pasquet
  • orquesta
  • Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El reto es leer más. ¿Cuántas horas sumarás?
Previous article ¡Vamos a jugar con Tamayo! Conoce el Museo Móvil del Museo Tamayo

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.