• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Utopya: ¿Qué se puede intentar construir sobre estas ruinas? Teatro
Home
Escénicas
Teatro

Utopya: ¿Qué se puede intentar construir sobre estas ruinas?

noviembre 14th, 2013 arteycultura Teatro comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

por Daniela Flores

La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar. –Eduardo Galeano

Con esta frase la directora de Casa del Lago, Julieta Giménez Cacho, anunció el nuevo proyecto de este recinto: UTOPYA, una instalación escénica dirigida por David Psalmon, creada en conjunto con el dramaturgo Guillermo León dramaturgo y la compañía Teatro Sin Paredes.

“Criticar el sistema no sirve de nada, sólo reafirma el tema distópico”, aseguró Psalmon. A partir de esto nació UTOPYA, gracias a la ambición por construir una nueva realidad, que permita al espectador “pensar , formular preguntas y construir puntos; eso es Utopya, una nueva arma de combate contra el sistema”.

Utopya fue concebida como una manifestación escénica multidisciplinaria, en la que se conjuntan el teatro, la danza, música y las artes visuales, en una dinámica de performance. La puesta en escena intervendrá al mismo tiempo 14 escenarios, entre patios, terrazas, galerías , pasillos y jardines de la Casa del Lago, de tal forma que 38 actores  circularán en el espacio y estarán en constante movimiento.

Este proyecto ofrece una experiencia totalmente distinta a los visitantes, pues con la ayuda de un mapa, permitirá a los asistentes recorrer libremente y sin orden los 14 escenarios, muy al estilo de Cortázar.  Todos los espectadores son invitados a unir un rompecabezas con estas piezas tendrán que armar, para así construir su propia utopía.

Guillermo León, quien es la primera vez que colabora con el destacado director escénico David Psalmon, ahondó sobre los múltiples autores que han inspirado esta obra, incluyendo a Platón, Tomás Moro, Rousseau, Gandhi, Eduardo Galiano y Hakim Bey, quienes demostraron que es posible y necesario construir nuevas utopías.

Para finalizar , Julieta Giménez Cacho comentó que este proyecto es un esfuerzo por recuperar el teatro en la Casa del Lago , un recinto que conjuga el arte y el medio ambiente.

Esta interesante propuesta ofrecerá 12 funciones, a partir de este viernes 15 de noviembre hasta el 8 de diciembre. Las presentaciones serán los viernes a las 20:00 horas; los sábados y domingos a las 19:00 horas. El costo de lo boletos es de $150 pesos; estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente pagan solo $100 pesos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Casa del Lago
  • Chapultepec
  • David Psalmon
  • Guillermo León
  • teatro
  • Utopya
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Revaloran diseño en plata en bienal convocada por el Museo Franz Mayer
Previous article Una mirada al cine de Oceanía en la Ciudad de México: Hola AUNZ Film Festival

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo Escénicas

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.