• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Vámonos al sur de México! Recorre su cultura con las fotos de Pablo Méndez, en @m_estanquillo Fotografía
Home
Visuales
Fotografía

¡Vámonos al sur de México! Recorre su cultura con las fotos de Pablo Méndez, en @m_estanquillo

mayo 28th, 2015 Daniela Uribe Fotografía, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

“No es el paraíso perdido, ni el horizonte dejado de la mano del progreso. Es un laberinto de imágenes donde la belleza y el don para captarla son el hilo conductor”.  –Carlos Monsiváis.

Recuerdo cuando, hace aproximadamente cuatro años, el mundo de la fotografía fue introducido a mi vida y después de eso mi forma de ver las cosas nunca fue igual. Al conocer los congelados, los barridos, el retrato y el uso del bulbo en situaciones con poca luz, la cámara se volvería en mi mejor amiga en cada uno de los viajes que he realizado desde entonces.

Algo similar ocurrió con el fotógrafo Pablo Méndez, un viajero que se dio a la tarea de recorrer el sureste del país para conocer y retratar lugares que pocos conocemos, pues comenta que esta parte de México es más que el dichoso Cancún.

El Museo del Estanquillo ha recopilado más de 40 fotografías del libro de Méndez, Al sur del milenio, para la nueva exposición homónima, que estará hasta el 17 de agosto del presente año. La muestra se presenta paralela con Leopoldo Méndez y el Taller de Gráfica Popular, para exhibir la obra del padre grabador y el hijo fotógrafo.

Al sur del milenio

Recorrer la exposición es viajar por Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, visualizando imágenes que fueron tomadas entre 1989 y 1992 en el transcurso de un México cotidiano, festivo y ancestral en los entornos cálidos y vestidos de azul por las aguas cristalinas de los cenotes y ríos que posee este territorio de maya. La trayectoria de Pablo Méndez incluye una selección de libros de fotografía, como El lujo del sol, San Cristóbal de las Casas y Lo Efímero y Eterno del Arte Popular Mexicano.

Los retratos y paisajes tomados por el fotógrafo presentan pueblos, la vida citadina, sus habitantes y las coloridas tradiciones específicamente de orígenes mayas que perduran en el territorio, aún tras verse en medio de la modernidad que amenaza con desaparecerlas. Niños, danzantes, hombres disfrazados de animales, mujeres luciendo vestimentas elaboradas por ellas mismas como sus únicos lujos y un sinfín de colores y texturas son parte de una cultura envidiable, que tiene que ser conocida por los demás.

Al sur del milenio

Este viaje también sirvió como reflexión para Don Pablo, pues él mismo se vio envuelto en el transcurso de la modernidad con el surgimiento de las cámaras digitales,  por lo que dice “lo mío es más lógico, lo otro es puro dedo”, reflejando su buen sentido del humor, pero más allá de eso, su sabiduría ante la vida moderna.

Para complementar la exposición y entablar un diálogo con otros objetos de la colección de Monsiváis, Pablo Méndez escogió piezas de plomo en miniatura del sureste del país, realizadas por Teodoro Torres y Susana Navarro.

“Lo que está expuesto es de dos corazones, el de los que están en los retratos y el de un servidor”, dijo con gran orgullo el fotógrafo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Al sur del milenio
  • CDMX
  • Centro Histórico
  • fotografía
  • Leopoldo Méndez
  • México
  • Museo del Estanquillo
  • Pablo Méndez
  • retrato
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Expertas de todo el mundo evidencian la desigualdad de género que impera en los medios
Previous article ¿Cuántas formas de Exilios hay? Confróntate con ellas en el Centro Cultural del Bosque

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.