• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Vamos a jugar con Tamayo! Conoce el Museo Móvil del Museo Tamayo Contemporáneo
Home
Niños

¡Vamos a jugar con Tamayo! Conoce el Museo Móvil del Museo Tamayo

abril 26th, 2016 Daniela Uribe Contemporáneo, Niños, Plástica comments

También te interesa:

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey
Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

 

¿Cómo acercar a los niños el arte contemporáneo? El Museo Tamayo lo hace de manera lúdica y divertida con el proyecto Jugando con Tamayo. Esta aventura, que nació hace 10 años, involucra una serie de talleres que se transportan en un camión a varias escuelas de la ciudad.

Una etapa nueva del proyecto ha nacido con el Taller Tamayo: Museo Móvil, donde el uso de herramientas tecnológicas y científicas son la clave principal de los talleres impartidos a los niños de diferentes zonas de la ciudad, para así crear un mayor interés en ellos por el arte contemporáneo, la tecnología y la ciencia.

Jugando con Tamayo ahora cuenta con dos camiones donados por Mercedes Benz para el transporte de los materiales, además de tener la colaboración de un equipo de educadores, diseñadores y artistas que imparten los talleres. En el comienzo el camión sólo acudía a ciertas primarias del sector educativo, y ahora los talleres estarán presentes en más lugares para un mayor alcance.

Jugando con Tamayo

El objetivo principal de esta iniciativa es llevar el arte y la cultura a niños y jóvenes que apenas empiezan su formación intelectual; así, los talleres fomentan en ellos el uso de la tecnología y la ciencia con el arte para impulsarlos a innovar a través del pensamiento creativo.

Además de proporcionar talleres que buscan estimular el pensamiento crítico, la habilidad de resolver problemas y mejorar la comunicación entre los niños, el proyecto también acerca a los pequeños a la obra del artista oaxaqueño utilizando la colección del museo, además de obras de exposiciones temporales y de otros artistas contemporáneos.

Jugando con Tamayo

Aunque el taller está destinado, en su mayoría, a niños y jóvenes, las actividades se pueden adaptar para todo el público que guste participar. Para un mejor alcance de estas dinámicas, los talleres se impartirán en la explanada del museo los fines de semana.

Entre 2005 y 2015, Jugando con Tamayo atendió alrededor de 50 mil personas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • camión
  • juego
  • Jugando con Tamayo
  • móvil
  • museo
  • museo móvil
  • Museo Tamayo
  • niños
  • Rufino Tamayo
  • taller
  • talleres
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Una orquesta de jóvenes talentos internacionales es parte del Año Dual Alemania-México
Previous article Javier Camarena trae de vuelta los clásicos de Cri-Crí

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Cine

¡Harry Potter vuelve al Auditorio Nacional!

Después de los 2 llenos totales en los conciertos de junio de 2017, con más de 10,000 fans de Harry Potter...

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.