• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Ve lo mejor del cine francés contemporáneo en el 20º Tour de Cine Francés! Cine
Home
Festivales

¡Ve lo mejor del cine francés contemporáneo en el 20º Tour de Cine Francés!

septiembre 7th, 2016 Nallely Santamaría Cine, Festivales, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

“El cine francés se destaca por su calidad y aproximación a la realidad”, a decir de Jorge Sánchez, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Si quieres comprobarlo, no te puedes perder el 20 Tour de Cine Francés a partir del 9 de septiembre y hasta el 13 de octubre, organizado por Cinépolis, Nueva Era Films, la Embajada de Francia en México, el IMCINE y la Federación de Alianzas Francesas en México.

La cartelera integra 7 títulos como Búmeran (Boomerang, Francia 2015), dirigida por François Favrat, es un drama familiar protagonizada por Mélanie Laurent y Laurent Kafitte, en donde además podrás admirar increíbles paisajes de Francia. El porvenir (L`a venir, Francia-Alemania, 2016), historia protagonizada por Isabelle Huppert y dirigida por Mia Hansen Løve, que ganó el Oso de Plata de la Berlinale.

poster-20tcf-70x100-72dpi

En el nombre de mi hija (Au nom de ma fille, Francia, 2016), basada en hechos reales, es un drama de Vincent Garenq protagonizada por Daniel Auteuil, en donde un padre de familia lucha por hacer justicia a la muerte de su hija. La estudiante y el Sr. Henri (L´etudiante et Monsieur Henri, Francia 2015), de Ivan Calbérac, es una comedia bonita con varios niveles de lectura, en la que dos personas solitarias se encuentran y le dan un giro a su vida.

Lolo, el hijo de mi novia (Lolo, Francia, 2015), comedia romántica a cargo de Julie Delpy, en donde ella misma actúa junto a Dany Boon y Vincent Lacoste. Cuentan la historia de una madre soltera con un hijo adolescente que siempre sabotea la vida amorosa de su madre. Un hombre a la altura (Un homme à la Hauteur, Francia, 2016), de Laurent Tirard, es también una comedia romántica en la que dos personas se enamoran; el detalle es que ella es mucho más alta que él.

Señor Chocolate (Chocolat, Francia, 2015), del director Roschdy Dem, se trata de una película biográfica de Rafael Padilla, un famoso clown que antes de la fama era esclavo, pero que logró conquistar al público francés, sin antes pasar por ciertas dificultades.

Tournage Boomerang

Tournage Boomerang

Antes de cada uno de estos filmes, se proyectará uno de los 22 cortometrajes mexicanos seleccionados por el IMCINE. “Es la ventana de exhibición más importante para los cortos mexicanos, porque llega a más gente en la República”, aseguró el director del IMCINE.

Los cortometrajes participantes son Aire quemado, de Yamil Quintana; Ascensión, de Samantha Pineda; Los aeronautas, de León Fernández; La boda de Baba, de Lucía Carreras; El buzo, de Esteban Arrangoiz; Don Isidro, una vida pastoreando, de Idzin Xaca Avendaño; Elena y las sombras, de César Cepeda; Espero que estés bien, de Lucía Díaz Álvarez; El jardín de las delicias, de Alejandro García; Luces brillantes, de Alejandro Gerber; Luz de día, de Mauricio Calderón; No estás soñando conmigo, de Jorge Yair Leyva; El palomo, de Iván de los Santos; Pigs, de Diego Cataño; ¡SMUACK!, de Alejandra Sofía Sánchez Orozco; Terry, de Ulises Pérez Mancilla; Tiempo de cosecha, de Nela Fernández; Tiempo va, de Raúl Zendejas; El tigre y la flor, de Fabiola Denisse Quintero; El último suspiro, de Eduardo Martínez Pichardo; Ver-de, de Alonso Ruizpalacios y Los gatos, de Alejandro Ríos, material ganador del premio “La Palmita”.

Si se te antojo ver las películas y cortometrajes que tiene preparado el 20º Tour de Cine Francés, Cinépolis ofrece un Cinebono de $160, que será válido para 4 boletos para sala tradicional o 2 boletos para sala VIP. Al tour también se suman sedes como La casa del cine Mx, Centro Cultural Carranza, la Cineteca Nacional, el Cine Tonalá, Le Cinéma IFAL, entre otras más. Además, las películas recorrerán 76 ciudades de la República Mexicana, que llegarán al público a través de 117 salas.

Consulta la cartelera completa. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alianza Francesa
  • boletos
  • cine
  • Cinépolis
  • Embajada de Francia
  • festival
  • festival de cine
  • Francia
  • Imcine
  • México
  • películas
  • Tour de Cine Francés
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Fans de Pink Floyd, ¡habrá exposición el año entrante en Londres!
Previous article Qué personaje fue ese hombre: una despedida a Juan Gabriel

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.