• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Arte popular

¡Vete de viaje con las calacas del Museo Dolores Olmedo!

octubre 29th, 2015 Nallely Santamaría Arte popular comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

 

 

Si últimamente no has tenido oportunidad de salir por los estados de la República, las calacas del Museo Dolores Olmedo te darán un recorrido especial de Día de Muertos, en donde podrás admirar la biodiversidad de México así como su riqueza artesanal.

La idea de la ofrenda y altar De viaje con las calacas. Un recorrido por la riqueza artesanal de México, es “conocer por un lado nuestras tradiciones mexicanas, y por otro, este lugar y esta ofrenda les ofrecen la posibilidad de acercarse al trabajo de los artesanos, a la geografía y a la riqueza en la biodiversidad nacional”, así lo comentó Josefina García, Directora de Colecciones y Servicios Educativos del Museo Dolores Olmedo, en una entrevista para Arte y Cultura.

Ofrenda del Museo Dolores Olmedo

La famosa ofrenda del museo es ya una tradición y un atractivo turístico, pues ha sido considerada como artística por rescatar la tradición mexicana y rendir homenaje al trabajo artesanal, además de tener un altar dedicado, como cada año, a Dolores Olmedo y su madre, la profesora María Patiño Suárez. La temática depende de lo que esté ocurriendo en el país, ya sea un acontecimiento histórico o cultural.

Todo el proceso creativo y de producción dura un año, además del montaje, que no es nada sencillo, pues se llevan cerca de tres meses colocando cada pieza. “En el caso de los personajes de cartonería estamos hablando de alrededor de 60 personajes, más todas las piezas artesanales. Yo creo que aquí en la exposición de la ofrenda tenemos alrededor de 500 piezas de toda la República Mexicana, incluyendo la cartonería”.

Ofrenda del Museo Dolores Olmedo

Aunque el museo ya tiene a sus artesanos de confianza que participan año con año para realizar ciertas piezas para la ofrenda, como lo son los descendientes de Pedro Linares (el creador de los alebrijes), cada año integran a nuevos creadores porque “depende de la temática de la ofrenda y los elementos que ésta contenga el que podamos incluir a algún artesano más”.

Para que no te pierdas durante el recorrido, hay un cedulario que está distribuido a lo largo de la ofrenda que va marcando las regiones geográficas de las que se está hablando. Asimismo, encontrarás información y retratos de algunos de los artesanos así como de las piezas artesanales. Con esto podrás identificar qué pertenece a cada estado de la República.

Ofrenda del Museo Dolores Olmedo

Vale la pena que admires el trabajo artesanal y los colores en cada una de las piezas, así como sorprenderte con la gran biodiversidad que tiene nuestro país, ¡es como caminar a través de una maqueta gigante, en donde las calaveras van guiando tu camino!

Asimismo, el Museo tendrá su Fiesta de Día de Muertos, con actividades del 31 de octubre al 2 de noviembre, así que si el lunes no trabajas ni vas a la escuela, ésta es una buena opción. Consulta el sitio para tener más información de sus actividades.

La ofrenda De viaje con las calacas. Un recorrido por la riqueza artesanal de México estará hasta el 3 de enero del 2016. No pierdas la oportunidad de salir de viaje con unas compañeras tan peculiares como las calacas del Museo Dolores Olmedo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • alebrijes
  • arte popular
  • artesanía
  • biodiversidad
  • calacas
  • calaveras
  • cartonería
  • Día de Muertos
  • Diego Rivera
  • Frida Kahlo
  • Museo Dolores Olmedo
  • ofrenda
  • Pedro Linares
  • Xochimilco
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Una mega ofrenda en el Zócalo de la CDMX!
Previous article Una conversación, a través de la fotografía, se presenta en San Ildefonso

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.