• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Vive el caos de la Ciudad de México a través de la música y la danza de Duane Cochran, en el @cenartmx Danza
Home
Escénicas
Danza

Vive el caos de la Ciudad de México a través de la música y la danza de Duane Cochran, en el @cenartmx

abril 9th, 2015 Nallely Santamaría Danza, Escénicas, Música comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

¿Te has puesto a pensar en cómo están tus relaciones personales? Tal vez no muy a menudo, ya que es parte de las cosas que pasamos por alto de nuestros días cotidianos.

Arte y cultura platicó con Duane Cochran, actual director de la compañía Aksenti Danza Contemporánea, sobre su nuevo trabajo en el Centro Nacional de las Artes.

El también coreógrafo y pianista trae Notas Urbanas, una puesta en escena que aborda la reflexión sobre las relaciones humanas, y que incluye  música en vivo de jazzistas mexicanos contemporáneos.

La obra está conformada por cuatro piezas coreográficas sin ningún diálogo, más que la expresión corporal de los bailarines y la música. “Toda la idea del programa surgió por una inquietud sobre las relaciones humanas, que últimamente siento que nos estamos separando. Entonces el programa habla de eso, pero obviamente de una manera un poco abstracta, más bien sensaciones”.

Las cuatro coreografías, Down-under (2009), El individuo (2014), El Simulacro (2008) y La reunión (2014), fueron unidas con enlaces musicales para que se vea como un sola historia, no como cuatro obras distintas, sino cuatro situaciones dentro de una más grande.

Aksenti Danza

A pesar de que se declara una persona ermitaña, tiene un agrado por la Ciudad de México, en la que ha vivido por casi 40 años. Las coreografías que integran la puesta en escena tienen que ver con la urbanidad y sobre cómo ha visto la urbe.

“La ciudad ha crecido mucho y ha cambiado muchísimo. Tiene tanta oferta cultural y tantas cosas que ver, pero llego a mi casa y ya no quiero salir ni lidiar con el tráfico. He estado viajando en el metro, que también a ciertas horas es tan fatal; todo esto tiene que ver con la propuesta en escena, con mi visión. Manejo diferentes sensaciones, desde lo fastidioso hasta una fiesta”, asegura, pues según su experiencia, es algo que vivimos todos los días y muchas veces ni lo pensamos. Le interesa enfatizar cómo nos estamos relacionando unos con otros.

Lo que es relevante de esto, es que la música de compositores mexicanos como Mario Lavista, Raúl Tudón, Rodrigo Sigal y Héctor Infanzón será interpretada en vivo por Leny Hernández, Lucelen Carvajal Campos, Anapau Esparza Posada, Rorro Aguilera, Joan Morgue, David Pineda, Alejandro Escuer, Raúl Tudón, el Cuarteto Zanolli y el Cuarteto Héctor Infanzón.

Esta puesta en escena es algo más sutil, que busca provocar diversas sensaciones y emociones; son varias escenas y hay algunas cosas que no son muy agradables que digamos por lo que provocarán. “Quiero hacer reaccionar a la gente”, explica, “porque no siempre la ciudad es agradable, entonces hay escenas que pueden causarte sensaciones agradables o totalmente lo contrario”, igual de cambiante como lo es la Ciudad de México.

El actual pianista de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, asegura que la capital es muy loca; tanto puede ser agradable como puede ser abrumadora de cierto modo. “Culturalmente es una gran ciudad, puedes pasar una semana aquí y ver 50 espectáculos, ir a museos, a Chapultepec, en el Paseo de la Reforma ves arquitectura, y pues hay de todo. Esta puesta en escena es eso, de cómo ves cosas feas y ves cosas padres”.

La primer parte de la obra es un cuarteto de cuerdas, y es musicalizada con música de Mario Lavista; la segunda está a cargo de Raúl Tudón con un conjunto de percusiones, sobre una pista que él hizo e improvisa sobre ella; la tercera es un tema de Rodrigo Sigal, en el que utiliza una flauta acústica, y la última es de Héctor Infanzón y su cuarteto de jazz, con bajo, piano y percusiones. “Hay  mucha variedad, tanto de compositores como de ensambles, con los bailarines, el cambio de vestuario y la iluminación”, comentó.

Aksenti Danza

“El movimiento es una cuestión orgánica que no piensas mucho; sabes que quieres expresar algo, no lo piensas tanto y ya con tantos años que llevo en esto lo haces y ya, pero sí saber porqué te estás moviendo, no te puedes mover por moverte”, comentó Cochran, pues en una obra en la que no hay diálogos, sino solo danza, es muy importante tener expresión corporal eficiente para lograr una comunicación e interacción con el espectador.

Antes de cada presentación, los bailarines meditan sobre la puesta en escena. “La danza es mucho de relacionarse, tocarse y de energía”. Es toda una labor el buscar los lazos entre los bailarines para que se conecten entre ellos mismos y tengan una mejor ejecución.

Disfruta de Notas Urbanas en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes el 10, 11 y 12 de abril; viernes 20:00 horas, sábado 19:00 horas y domingo 18:00 horas. Los boletos cuestan $100.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • caos
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • Ciudad de México
  • coreografía
  • danza
  • Duane Cochran
  • jazz
  • música
  • Notas urbanas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Qué vivan los libros, los niños y los autores creativos! Este sábado tenemos una cita con los libros en el @cenartmx
Previous article ¡Música para ver! La Orquesta de Hombres Orquesta te sorprenderá hoy y mañana en el @FestivalMexico

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.